Hacienda no adelantara recursos, gobierno pedirá crédito corto plazo

*Se apoyará ayuntamientos con el pago de intereses: JIPS

De los recursos solicitados por los ayuntamientos para cumplir los compromisos de fin de año, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, dio a conocer que ya se les informó a los alcaldes que ni el gobierno estatal, o el federal podrá apoyar sus necesidades, puesto que no hay recursos para ello.

Por tanto, saben, “que ellos deberán solventar su situación solicitando un crédito, del cual también se les informó que no habrá apoyo para el pago de la comisión, siendo lo único en donde el gobierno se ha comprometido con los munícipes, será ayudar para el pago de los intereses”, puntualizó.

Para el gobierno estatal y sus necesidades financieras, dijo “tendrá que resolverlas mediante la solicitud de crédito a corto plazo que permite la ley, con el cual se cumplan obligaciones de fin de año, por más de 700 millones, donde están incluidos el pago de los aguinaldos y recursos requeridos por las principales áreas de la administración para cerrar el año”.

PLAN PARA DIGNIFICAR LABORALMENTE CUERPOS POLICÍACOS

Por otra parte el gobernador Ignacio Peralta Sánchez confirmó que giró instrucciones a los titulares de las secretarías General de Gobierno, Administración, Seguridad Pública y Finanzas, para que elaboren un plan que permita dignificar las condiciones laborales de los policías.

Ratificó que el tema no es exclusivo de prestaciones o de salarios, sino que también tiene que ver con el que puedan contar con el equipo necesario, uniformes, patrullas y armamento, para que tengan la seguridad de que se fortalece la política pública y que ellos contarán con las condiciones necesarias para hacer bien su trabajo.

Aclaró que no se tiene un presupuesto asignado, el plan está en elaboración y se dieron instrucciones a estos cuatro secretarios en espera de recibir este plan para hacerlo posible y entonces conocer lo que propone, cuánto cuesta y como lo vamos a hacer y se tendrá que aplicar a la brevedad posible.

Comentó que respecto a la necesidad de contratar más de 500 nuevos elementos, indicó que estas acciones serán posibles pero no de un día para otro, ya que se tendrá que implementar un programa gradual que permita disponer de la cantidad de policías que Colima requiere.

“Necesitamos nutrir los cuerpos policiacos para poder estar al nivel de los estándares que se recomiendan a nivel internacional de los que se recomiendan por cada cien mil habitantes. Se contratarán los que el presupuesto permita, vamos a hacer el esfuerzo para completar el plan a la brevedad posible, pero la limitación presupuestal es seria, el 2017 es un año de astringencia financiera y por lo tanto vamos a hacer lo que el presupuesto permita”, reconoció.

Agregó que por eso la contratación de policías se debe presupuestar cada año el pago de sus salarios y eso requiere un incremento sustancial en el presupuesto de cada año en materia de seguridad.

SE INVESTIGA LA COLOCACIÓN DE MANTAS CON MENSAJES EN EL ESTADO

Sobre la aparición de unas supuestas narcomantas, Ignacio Peralta confirmó que se realiza la investigación conducente para saber quién las colocó y el objetivo que persiguen y aseguró que se tiene la intención firme y sólida de parte de los cuerpos de seguridad de seguir trabajando para recuperar la seguridad en las calles, prevalezca el Estado de Derecho y no exista impunidad.

“Esa es la parte que nos interesa y no vamos a descansar hasta que lo logremos, además de que no tengo información de que hubiera detenidos por la colocación de estos mensajes”, puntualizó.

SE APOYARÁ EN TODO LO NECESARIO A FAMILIARES DE POLICÍAS CAÍDOS

Al señalar que se les otorgará todo el apoyo necesario a los familiares de los policías caídos en el cumplimiento de su deber, el Gobernador señaló que se incluirán en el plan de dignificación a las condiciones de las policías, lo que incluye las garantías que deben recibir sus familiares.

Externó que lo que se incluyó en el Presupuesto 2017 y sus limitaciones, no alcanza para completar al 100 por ciento el Plan que se propone, por lo que se tendrán que buscar recursos extraordinarios y hacer un esfuerzo financiero.

Pero, dijo, para los familiares quedarán permanentes los beneficios que la ley les transfiere por la pérdida de estos elementos, pero también se trabaja para ver que más se les puede garantizar en materia económica, porque los policías cayeron en el ejercicio de su trabajo.

LO PRESUPUESTADO PARA PARQUE REGIONAL ES SOBRE ÁREAS NO CONCESIONADAS

Respecto a la inclusión en el presupuesto 2017 de una partida de un millón de pesos para el Parque Regional, instalación que fue concesionada, el mandatario estatal explicó que este es un parque muy grande y la parte concesionada no incluye el 100 por ciento de las instalaciones, ya que no se incluyen las albercas que quedarán bajo el resguardo y mantenimiento del Gobierno del estado, razón por la que se asigna una cantidad para poderle dar mantenimiento.

Indicó que incluso la cantidad establecida no será suficiente para conseguir este fin por lo que se tendría que buscar recursos para evitar el deterioro de estas instalaciones, por lo que la cantidad asignada será para atender las necesidades de las zonas no concesionadas.