Columna Voces

Por Jesús Murguía Rubio

Buen fin

CERROS DE MERCANCIAS DE PROMOCIÓN EN CADENAS DE TIENDAS… A partir de este viernes y durante el fin de semana, se abre la venta comercial especial denominada “Buen Fin”, misma que podría pensarse le permite a muchas familias obtener a mejor precio algún producto que ha estado esperando comprar en plazos razonables y de preferencia a meses sin intereses, siendo la recomendación de las autoridades encargadas de vigilar no se pasen de vivos los comerciantes, insistiendo en que han estado llevando a cabo recorridos de vigilancia, particularmente buscando no se tenga mercancía reetiquetada porque serán sancionados y sobre todo se cumpla lo que se anuncia al público, mas cuando se habla de ofertas. La situación a la que se llega en este Buen Fin, debe considerar y tomar mucho en cuenta, sobre todo a quienes van a realizar compras con tarjeta bancaria a crédito, confirmen que su gasto este pactado en meses sin intereses, lo cual se muestre en su comprobante de compra, una vez que precisamente, muy oportunamente se da a conocer por Banxico que casualmente este jueves, un día antes del Buen Fin, la tasa de interés bancaria se incrementa para pasar de 4.75% a 5.25%, siendo este el cuarto ajuste en el año y que le cargan el tema al proceso electoral de EU y los resultados que tienen al magnate Donald Trump como presidente electo, destacando que la inflación se disparó y el precio del dólar cayó notablemente y sigue con incertidumbre el tipo de cambio.
ANUNCIA CANIRAC QUE CAPACITARA A JOVENES EMPRENDEDORES… La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Colima y la Red Juventud Popular de la Cnop, firmaron un convenio que permitirá la capacitación a jóvenes emprendedores, buscando con ello les permita que al iniciar un negocio, sea perdurable. El convenio fue firmado por Sergio Contreras Ochoa, presidente de Canirac-Colima y Alberto Santana Linares, de la Red Juventud Popular de la Cnop Colima, teniendo como testigos a la secretaria del CDE del PRI, Lizeth Rodríguez y al expresidente de Canirac, Carlos Ahumada y la capacitación será en las áreas restaurantera, cocina, de banquetes, administrativa y de servicios, que maneja la cámara empresarial.
Contreras Ochoa dijo que ante la difícil situación por la que atraviesa la juventud para hacerse de un empleo que coadyuve a su formación profesional y humana, la Canirac y el CDE de la Red Juventud Popular de la Cnop, preocupados en revertir de manera importante su actual condición, “hace un par de meses nos dimos a la tarea de emprender diversos mecanismos que fortalezcan el campo laboral en este importante sector poblacional”.
Por ello, indicó, “impulsamos el convenio de colaboración en el que se establecen diversas líneas de acción para fortalecer el emprendedurismo en los jóvenes, apoyándoles como como mentores y couch al abrir algún negocio. En ese sentido, Santana Linares refirió que ante la falta de empleo para los jóvenes, es necesario capacitarlos para que sepan lo importante que es tener un negocio. Dio a conocer para los jóvenes que van egresando de las carreras de turismo, gastronomía, administración o contabilidad, “se les puede apoyar como mentores y asesorarlos, sobre a donde quieren llegar con su negocio. Es una buena oportunidad, porque de entrada el joven a veces no sabe lo que quiere y carece de un objetivo”, explicó, por su parte, Contreras Ochoa. En tanto, el expresidente de Canacintra, Carlos Ahumada, consideró que el convenio es un apadrinamiento que dará factibilidad a los nuevos negocios que los jóvenes quieran emprender, para que no pongan en riesgo sus capitales y esa experiencia que nosotros ya vivimos, transmitirla para que los nuevos negocios que se establezcan, no tengan que cerrar. “Nosotros como restauranteros y como negocios establecidos, le apostamos a la generación de empleos, que sea permanente, que el negocio pueda subsistir y poder darle seguimiento no solo en el arranque, sino darle asesoría por espacio de seis meses, para ver cómo está trabajando y como está haciendo las cosas”. Dijo que lo anterior es en beneficio del estado, porque ayudará a la creación de empleos y a mejorar la economía. DEMANDA SINDICATO SE REALICEN NUEVAS CONTRATACIONES QUE COMPENSEN JUBILACIONES… Debido a las jubilaciones y al crecimiento de la zona urbana del municipio, se requiere de una contratación de 25 nuevos trabajadores para el área de Parque, Jardines y Áreas Verdes del Ayuntamiento de Colima, la cual, según la promesa de la autoridad municipal, se estaría cubriendo en 2017, indicó el dirigente sindical Héctor Arturo León Alam. Al anunciar que se trabajará de manera conjunta con la autoridad municipal para mejorar el mantenimiento de parques, jardines y áreas verdes del municipio, León Alam, mencionó que se requieren alrededor de 20 ó 25 trabajadores para que la Dirección de Servicios Públicos Municipales pueda contar con cuadrilla bien implementadas con una fuerza de trabajo suficiente y eficiente para brindar al municipio de Colima el mantenimiento de su área verdes. De manera oportuna y en cada jubilación, de conformidad con el artículo 86 de la Ley de los Trabajadores, se ha puesto en la mesa en la Oficialía Mayor, las propuestas correspondientes para que esas plazas se suplan con personal supernumerario, la respuesta ha sido que no existe el presupuesto para poderlos contratar y que será a partir de 2017. Sin embargo, desgraciadamente si ingresa personal que no va a aportar trabajo operativo, recién han ingresado uno ó dos en calidad de inspectores y demás, en deportes ha ingresado mucha gente, pero lo que se requiere es personal operativo, gente que recoja la basura, que cambie las luminarias, que pode y tale. se requiere que el personal con más experiencia dirija al nuevo, necesitamos talas moderadas, hay muchas quejas de talas inmoderadas que se han realizado en el municipio de Colima. Entre las acciones de este cierre de año está el acuerdo con el director general de Servicios Públicos Municipales, Ignacio Vaquero Díaz, en el sentido de que al igual que se hizo con el servicio de recolección de basura para éste tuviera mejor rendimiento y eficiencia pese a la falta de camiones, poder establecer un programa para mejorar el mantenimiento de parques, jardines y áreas verdes del municipio.
Empezaremos a establecer un sistema de coordinación pidiendo que los funcionarios municipales aprendan a coordinarse con los trabajadores, que no sea impositivos y que se aprovechen la experiencia que tiene el personal encargado de cuadrilla. Se tiene que dividir la ciudad y el municipio en 4 grandes sectores para darle mantenimiento a los parques, jardines y áreas verdes, y contar también con un equipo que se encargue de la poda ornamental y el mantenimiento de áreas que ya cuentan con ese tipo de arreglos, contar con otro equipo para la recolección de ramas y otro que atienda las escuelas, las instituciones que solicitan trabajos especiales o ciudadanos que requieren de podas emergentes en su domicilio. “Con esto, nosotros estamos seguros que vamos a notar el cambio y el mantenimiento de todas la áreas verdes del municipio de Colima, el presidente va a estar muy complacido, pero lo que nos interesa más es que quede complacida la ciudadanía, que es a la que nos debemos”. Parque y jardines es una área muy compleja, se le entregan al ayuntamiento parques, jardines, camellones, de acurdo a la construcción de fraccionamientos y a la municipalización de los mismos, cada día hay más trabajo y el número de trabajadores es el mismo, incluso no se han repuesto a los que por jubilación ya se retiraron, por ese motivo se tiene un faltante de alrededor de 20 trabajadores. Lo que tenemos que hacer es optimizar el recurso humano con el que se cuenta, pero hacerlo de una manera ordenada, desgraciadamente, quienes dirigen actualmente el área de parques, jardines y áreas verdes, no han podido optimizar el servicio, hay muchos movimientos, pero erráticos que no han permitido luzca el trabajo del personal. “Nosotros vamos a regresar la optimización de los recursos a través de un programa muy sencillo zonificación, con ello podemos garantizar que la población de Colima va estar muy satisfecha y desde luego el presidente también”. Se cuenta con más de 150 jardines, pero se desconoce la cantidad de metros cuadrados de camellones, y que se han estado municipalizando colonia, pero se tiene que hacer un recuento muy meticuloso de las áreas, para que todas tengan un equilibrio en el mantenimiento. Tener un trabajo integral de mantenimiento a parques jardines y áreas verdes, eso incluye camellones y áreas ornamentales.

ENCARGADO DE PGJE ASEGURA SACARA ASUNTOS REZAGADOS… Después de reunirse con los legisladores locales, el Encargado del Despacho del Procurador General de Justicia, Fernando García Fernández, aseguró que se le dará continuidad al trabajo que venía realizando el ahora ex Procurador Felipe Muñoz. “La Procuraduría la recibo con un espíritu y una estrategia de trabajar, de sacar los asuntos como lo marca la Constitución de manera pronta y expedita”, expuso. Además, comentó que si bien reconoce el trabajo de la Procuraduría representa un gran reto, existe el compromiso para que “con el personal con el que cuenta la dependencia se esclarezcan los diferentes casos con los que se cuenta”. Negó que por el momento se tenga considerado cambiar la estrategia que se viene manejando, de darse, mencionó, “si se detectan algunas fortalezas las vamos a llevar a cabo”, externó. Se le cuestionó sobre que al ser de fuera de la entidad, la adaptación y conocimiento de todo lo que representa la PGJE tiene que ser de manera rápida, a lo que mencionó el funcionario estatal que “obviamente es un mundo de asuntos la Procuraduría, sin embargo, en mi carácter de Director de Averiguaciones Previas lo que es el sistema tradicional dependía de su servidor y hay muy buena coordinación con todas las direcciones, no debemos de claudicar de darnos tiempo para conocer los asuntos, es un equipo de trabajo y hay que dar resultados”. LIMPIA DELICTIVA EN LÍMITES CON JALISCO… Respecto al hecho que se suscitó en días pasados en los límites de Jalisco y Colima en donde personas armadas dispararan en contra de efectivos militares, Fernando García aseguró que al verse dado este hecho en la zona limítrofe habrá que realizar un trabajo conjunto entre ambas entidades. Recordó que en la zona existe un fuerte conflicto entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, por lo que se siguen las líneas de investigación para poder combatirlos y aunque señaló se cuentan con varios objetivos en dicha zona, no quiso abundar en el tema. Será.