No se descarta venta del helicóptero: Gobernador

Después de que se concretara ya la venta del avión perteneciente a gobierno del estado, el Mandatario Estatal, José Ignacio Peralta Sánchez no descartó la posibilidad de también vender el helicóptero.

“Estamos haciendo el análisis correspondiente para ver si también procedemos a la venta o si requerimos los servicios que presta, la alternativa como siempre pues es vender y cuando se requieran servicios generar un esquema de renta del equipo del aparato para poder solventar las necesidades”, externó el Gobernador.

Recordó que el dinero que se obtenga de la venta del avión se estará invirtiendo, entre otras cosas a la construcción de un Centro Oftalmológico, tal y como se había señalado desde que se dio a conocer la intención de vender el avión.

“Sigue siendo el mismo plan, queremos que utilicemos el dinero de un ingreso que es contingente, es decir, es un ingreso que no es un ingreso permanente es un ingreso que se va a dar por única vez en una inversión que tenga esa característica como lo que se propuso el día que se anunció que es un centro oftalmológico si lo dedicamos a gasto corriente pues estaríamos utilizando un recurso único para un gasto permanente”, comentó.

Recordando además que el ahorro que se estará teniendo al no contar ya con el avión, que es de aproximadamente 60 mil dólares mensuales, vendrá también a apoyar en las estrategias que en materia de austeridad se están dando en el gobierno a fin de mantener un equilibrio financiero.

SE HACE UN ANÁLISIS SOBRE EQUIPO TECNOLÓGICO Y DE CÓMPUTO

En otro tema, el Gobernador del Estado aseguró que reconoce que existe equipo tanto tecnológico, de cómputo y técnico que se utiliza en gobierno que ya es obsoleto o no sirve, ante ello, comentó se le solicitó al Secretario de Administración un análisis al respecto, aunque definió que “estamos haciendo el esfuerzo de trabajar con lo que se tiene porque en este momento pues no se tienen recursos para poder hacer una inversión que nos permita cambiar y actualizar los equipos. Así que estamos con esas limitaciones pero aún así estamos sacando adelante el trabajo”.

Finalmente, expuso que en breve estará ya en Colima el equipo que permitirá monitorear de mejor manera la actividad volcánica, tal y como lo anunció el Director General de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz.

“Viene equipo para el monitoreo de la actividad volcánica que nos va a permitir obtener más información poder reaccionar con mayor oportunidad tener detectar de manera mucho más precisa y los cambios en el comportamiento del volcán y esto es muy importante en materia protección civil para toda la población”