Refrenda DIF municipal Colima distintivo Federal “México sin Trabajo Infantil”

 

 

Con la presencia de la presidenta del DIF municipal Colima, Marcela Gudiño de Insúa y del delegado de la Secretaria del Trabajo, Roberto Barbosa López, se llevó a cabo la firma del Acta de Seguimiento del Distintivo México sin Trabajo Infantil (MEXSTI), que otorga el Gobierno Federal a las Instituciones públicas federales, estatales, municipales, a organizaciones del sector privado y social, organizaciones sindicales, así como confederaciones de cámaras y asociaciones patronales, que cuenten con procesos, políticas, programas y acciones que contribuyan a la prevención y erradicación del trabajo infantil y a la protección de las y los adolescentes trabajadores en edad permitida en México.

 

Gudiño de Insúa, dio a conocer que con este acto se confirma que el DIF municipal Colima, cumple con los lineamientos que marca dicho Distintivo y, además se trabaja continuamente realizando acciones para la prevención del trabajo infantil a través del Programa de Prevención Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo (PANNAR).

 

La coordinadora de PANNAR municipal, Graciela Pérez Retana, informó que con la realización del Diagnóstico Situacional y Campañas Informativas sobre el trabajo infantil en la ciudad; actividades culturales, formativas y recreativas en Casa de Día; Capacitación sobre los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y Recorridos de Supervisión y Captación, entre muchas otras acciones, fue posible refrendar el Distintivo MEXSTI.

 

Por su parte, el delegado Roberto Barbosa, expresó su beneplácito a la titular del DIF municipal Colima, por la preocupación y atención a dicha problemática en la capital del estado, por lo que hizo la invitación de seguir trabajando con el mismo entusiasmo y con ello volver a obtener el próximo año este Distintivo.

 

Cabe destacar que este Distintivo, es también un instrumento que impulsa y fortalece la cultura de responsabilidad social y contiene en su estructura un modelo de gestión para el desarrollo de buenas prácticas de cuidado y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.