CUAUHTEMOC LE ABRE LAS PUERTAS A LA INVERSION PARA GENERAR EMPLEO: RAFAEL MENDOZA

 

“Cuauhtémoc le abre las puertas a la inversión, a la generación de empleos”, afirmó el presidente municipal Rafael Mendoza Godínez al anunciar  conjuntamente con empresarios la instalación de 2 maquiladoras  de ropa, que generarían mil 200 empleos y que  son también la punta de un importante corredor industrial en el municipio.

Este día, en conferencia de prensa, el alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez,  y el empresario Carlos Barbazan Martínez, oficializaron  la instalación de  dos maquiladoras que producirán  diversas prendas de ropa para  marcas reconocidas a nivel mundial, y que además de los  mil 200 empleos directos y algunos indirectos, generarán importantes  ingresos para el municipio.

Carlos Barbazan Martínez, representante de la Asociación de Maquiladoras México- Estados Unidos,  destacó que  para este proyecto se encontró  la voluntad y el interés del presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez; “después de tocar  varias puertas en otros municipios, las voluntades se dieron en Cuauhtémoc”-afirmó el empresario.

Barbazan indicó que para la  realización de estos dos proyectos se hicieron los respectivos  estudios y se encontró que Cuauhtémoc, donde el 59 por ciento de los 30 mil habitantes son mujeres, reunía las condiciones para su establecimiento, contándose con la voluntad del presidente municipal.

Señaló que  las maquiladoras darán empleo preferente a las mujeres y madres solteras donde  habrá  guardería las 24 horas y funcionarán en tres turnos de  trabajo con un  sueldo de 250 pesos por día, para lo cual habrá  una capacitación  con los estándares de la Asociación de Maquiladoras  México-Estados Unidos.

La inversión en las maquiladoras  será de 380 millones de pesos y estarán ubicadas en un terreno ubicado en la comunidad de Cerro Colorado, sobre una superficie cercana a las 10 y media hectáreas; cuya construcción iniciará el 14 de noviembre y para febrero se espera el arranque de la producción.

Al señalar que  se  trató el proyecto a  otros municipios del estado, sólo en Cuauhtémoc existió la voluntad, “y esto era lo importante, la voluntad y no la entrega  del terreno en comodato por diez años”.

Se dio a conocer que las maquiladoras  podrán producir  prendas a diversas franquicias, entre ellas la reconocida Levi´s; y  que la factibilidad del proyecto y el interés de tales franquicias es que prácticamente  podrán  recoger la mercancía a una hora de distancia del puerto de Manzanillo para su embarque, o en la ruta  más cercana del Pacífico a la frontera norte del país.

A una pregunta de un representante de los medios de comunicación Barbazan respondió que  si se ocupa hacer los uniformes escolares, por supuesto que los elaborarían.

Aparte de los beneficios del empleo a mil 200 trabajadoras que tendrían todas las prestaciones de ley, con transporte, guardería con médico; el  municipio recibiría 3 mil dólares por mes como la parte social.

El empresario señaló que  serían 15 líneas de producción, y se elaborarían entre otras prendas,  pantalones, camisas, chamarras a las empresas que quieran maquilar aquí sus productos con la ubicación estrategia para su distribución de exportación.

Al  destacar la voluntad del presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez,  el empresario  expresó que lo importante  en Colima es que  los gobiernos municipales y el gobierno estatal sumen voluntades y coadyuven  para que la entidad crezca.

En cuanto a la generación de empleo, dice que habrá  trabajo para Cuauhtémoc desde que inicia la construcción de las maquiladoras, y que no  habrá  extranjeros que vengan a presionar a los colimenses, sino que los puestos directivos serán para los propios colimenses.

Tras responder a la prensa las interrogantes en cuanto a la instalación de las maquiladoras, el presidente municipal y el empresario firmaron  los documentos mediante los cuales se entrega en comodato por diez años el terreno para dichas empresas. En este punto el alcalde  reconoció a los integrantes del Cabildo su voluntad para aprobar el proyecto de la entrega en comodato del terreno requerido para este importante proyecto económico.

Una reportera  preguntó al presidente municipal qué opinión le merecían los señalamientos de que algunos no creían que este proyecto  caminara; y el alcalde se concretó a señalar “tampoco creían que  fuéramos a  repartir  calzado y transporte escolar gratuitos, y hoy en Cuauhtémoc esta es una realidad”.