Salud Colima reconoce que casos de zika podrían ser 5 veces más que los reportados

Rodolfo Flores, epidemiólogo de la Secretaría de Salud del gobierno estatal, aceptó que aunque esta dependencia realiza acciones para detectar casos de zika, podría haber una “cifra negra” en cuanto a casos reportados, por lo que estima que el número de personas infectadas con este virus en el estado es cinco veces mayor a la que actualmente se conoce.

De acuerdo a los datos del último reporte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, hasta el 10 de septiembre se contabilizaron 106 casos de zika en la entidad, 12 hombres y 94 mujeres, de las cuales, 62 contrajeron el virus durante el embarazo.

“Puede haber una cifra negra como en todos los padecimientos los hay (…) los que se conocen habría que multiplicarlos por cinco (…) no toda la gente va a consulta porque es una enfermedad que no te dan incapacidad laboral, pues no acuden”.

Sobre el chikungunya, Flores resaltó que los casos están controlados y sólo se han presentado cuatro en lo que va del año, mientras que de dengue se han presentado 195 del tipo clásico y 52 hemorrágico, lo que representa una reducción de aproximadamente el 78 por ciento en el número de personas con este padecimiento respecto al mismo periodo de 2015.

Por su parte, el entomólogo Alejandro Naranjo expresó que cuando les reportan un caso sospechoso, la Dirección a su cargo acude a la zona para fumigar 12 casas a la redonda para controlar el contagio.

Sin embargo, ambos funcionarios destacaron que una de las problemáticas que también enfrentan es que cuando las personas van a particulares, éstos difícilmente reportan los casos a la secretaría y hasta el momento llevan contabilizados alrededor de 5 mil casos sospechosos de las tres enfermedades referidas.

Para las personas a las que ya se les detecto dengue, chikungunya o zika, ambos funcionarios recomendaron usar repelente, pues la persona enferma es un foco de contagio de este virus.