Voces Por Jesús Murguía Rubio

 

Semana de Viva México

NACHO CUMPLIO SIETE MESES EN GUBERNATURA Y PREPARA SU PRIMER INFORME… Nacho Peralta cumplió siete meses este fin de semana de estar al frente de la administración estatal, en la cual dentro de términos generales ha logrado solucionar buena parte del paquete con diferentes complicaciones que recibió de Mario Anguiano, donde el tema financiero salta como relevante, no obstante el tema de inseguridad, con más de 20 ejecuciones dentro de lo que va de septiembre, sigue siendo foco rojo latente para la población, quien voltea la mirada para buscar saber cuándo parara este inconveniente. Por lo pronto estuvo recientemente el titular del programa en prevención de adicciones, Manuel Mondragón, quien dijo a un grupo de representantes sociales en un evento llevado a cabo en el auditorio del complejo administrativo, que se deben redoblar esfuerzos en llevar más y mejor información sobre los daños que causan las drogas, dando a conocer datos que ya son parte del conocimiento general en colonias y barrios convulsionados por este flagelo, pero que ahora fueron dichos por este funcionario. Lamentable que estas visitas estén llenas de buenas intenciones pero no incrementen con recursos federales acciones concretas, que efectivamente impacten en generar con los muchachos oportunidades para incorporarse a tareas productivas. CHOQUE DE IDEOLOGIAS RESPECTO AL CONCEPTO DE FAMILIA Y EL MATRIMONIO… Definitivamente que la corriente liberadora que inició hace un par de años y que fue aumentando entre buena parte de la población, al hablar sin lo que nos enseñaron de niños como recato, particularmente cuando se tocaba el tema de la familia y la diferente forma de verse ahora, parecería rompió la barrera de la censura y como toco cambio costara trabajo aceptarlo por los tradicionalistas y los vanguardistas, por lo pronto, la delegada del PRD en Colima, Martha Zepeda del Toro, calificó la Marcha Nacional por la Familia como chantaje popular que promueve el odio en la sociedad. La perredista mando su mensaje a los ‘profamilias’ a quien les dijo, que no cederá a su presión que intenta menoscabar los derechos que han sido garantizados constitucionalmente y reconocidos por el máximo Tribunal juridisccional de nuestro país”. “Desde el PRD manifestamos toda nuestra solidaridad a la comunidad LGBTTTI que continúa siendo víctima de los sectores más conservadores de la sociedad colimense que buscan imponer su moralidad con discursos de odio y mensajes homofóbicos”, añadió. Hizo notar Zepeda del Toro que la intimidad de las personas, su sexualidad, la libre integración de sus familias y su libertad de amar no están sujetas a la aprobación de jerarcas religiosos. Por tanto, “no discutiremos lo que por justicia nos pertenece a las personas libres. No caeremos en su provocación de llevar a las calles y pelear ahí lo que, históricamente y tras años de lucha, se ha ganado en los juzgados y recintos legislativos”, situación que nos hace considerar, que esta historia, continuará. PRIMERO EN CUAUHTEMOC Y AHORA EN COLIMA, COMO SI QUISIERAN SINDICALIZAR INDIVIDUALMENTE… Divide y vencerás dice el adagio y ahora que se puso de moda los dobles sindicatos en ayuntamientos de Cuauhtemoc y Colima, habrá que seguirles la pista para ver de dónde sale la conducción de estos y sobre todo cual es el verdadero beneficio que registran los trabajadores, esperando no se trate de dividir en dos el poco recurso que se tiene para atenderlos por parte de la autoridad. Por lo pronto el alcalde de Colima precisa que hasta el momento el diálogo que el Ayuntamiento sostiene es con el actual sindicato que encabeza Héctor Arturo León Alam como su interlocutor válido en los temas sindicales. A la vez, reconoció, que la relación con el sindicato constituido ha estado marcada por matices que califica como difíciles, sin embargo dijo se han logrado solventar, “pero lo que puedo decir es que tenemos una relación de colaboración, de respeto y donde al final ha prevalecido el interés superior de los colimenses”. Hablar de otra agrupación gremial, definitivamente está fuera de contexto porque aún no se ha conformado el otro y eso es cierto. INICIAN TRABAJADORES MUNICIPALES TRAMITES ANTE TAE PARA BUSCAR LEGALIZAR OTRO SINDICATO… De entrada en este asunto de los sindicatos dobles, este viernes, se entregó ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado (TAE) la documentación para conformar otro sindicato en el Ayuntamiento de Colima, así como se había anunciado por Francisco Javier Isais Mayoral, líder de ese movimiento, quien aseguró se tiene interés de varios trabajadores por conformar otro sindicato, toda vez, según dijo, el actual no está cumpliendo con las exigencias de estos. Agregó que están en su derecho al recordar que la Ley del Trabajo Federal y la Constitución General los faculta para ello. Isais Mayoral precisó que de acuerdo a la ley, se requiere de un mínimo de 20 trabajadores para iniciar el trámite, pero apuntó que son más de 200 quienes conforman este movimiento. Por último dijo que espera que el TAE actúe conforme a derecho, ya que no hay nada que impida se conforme su agrupación y que esperarán los 60 días para que se pronuncie el tribunal al respecto.