CON GRAN ASISTENCIA SE INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN “GRAFITO SOBRE PAPEL”  DE ANTONIO CARRANZA

 

Impresión digital, puntillas, instalaciones eléctricas sobre madera y otras técnicas, fue lo que el público colimense pudo apreciar en la inauguración de la exposición “Grafito sobre papel”, del artista plástico Antonio Carranza, quien llevó a las instalaciones de la Pinacoteca Universitaria esta muestra artística que permanecerá en el recinto por dos meses.

El evento organizado por la Secretaría de Cultura Federal, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y la Universidad de Colima, contó con la presencia de Nora Patricia Camacho Cantero, Directora de Estímulos a la Creación de la S.C., en representación del Secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas; el  Director de la Pinacoteca Universitaria, Fernando Macedo Cruz, la curadora Tita Ochoa, Fernando Sánchez,  Coordinador General de Extensión Universitaria, y el protagonista de la noche, Antonio Carranza.

En “Grafito sobre papel”, los asistentes apreciaron el resultado de un proyecto que inició tres años atrás, un proceso de investigación sobre el dibujo y todas las incógnitas referentes a ello, líneas, puntos y materiales comunes que el artista utiliza, como el grafito y el papel, ideas que dieron como resultado esta exposición integrada por 14 piezas.

Antonio Carranza, dio la bienvenida a todos los asistentes mostrando inicialmente la pieza “Líneas Tridimensionales”, construida  por puntillas e instalación eléctrica en madera, que fue de gran sorpresa y agrado para todos los espectadores. “Puntos, Grafito y Papel”, “Atacado por puntos”, “La cara oculta del ojo”, “Accidentes de dibujo”, “Grafitos sobre papel suspensivos I, II, III” y “Portador de luz”, son algunos nombres de las piezas que también forman parte de la colección.

Antonio Carranza compartió su interés por que el público colimense conozca proyectos diferentes, también mencionó que la muestra va especialmente  dirigida a los alumnos de la carrera en Artes Visuales, con la finalidad de motivarlos a salir de lo tradicional, experimentar cosas nuevas, proyectos individuales originales, que se atrevan a proponer algo fuera de lo común.

Actualmente, el artista que obtuvo el premio de la Bienal de Pintura Alfonso Michel en categoría creador mayor de 35 años,  se encuentra participando como finalista en el concurso internacional de la Bienal FEMSA, de  Monterrey, donde se encuentra ubicado como uno de los mejores 40 de 3,500 concursantes de 23 países.