BUSCA GABY SEVILLA DESINCENTIVAR EL USO DE ARMAS DE FUEGO

 

*Erradicar la existencia de armas de fuego en las calles, reducirán los niveles de criminalidad. En caso de aprobarse la propuesta, el estado de Colima se convertiría en una entidad pionera e innovadora.

Mediante una iniciativa, la Diputada por Acción Nacional a nombre de los integrantes que conforman al GPPAN en el Congreso Estatal, Gaby Sevilla busca desincentivar el uso de armas de fuego en el estado, mediante reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Colima y de la Ley de Educación de Colima.

En su exposición de motivos, la legisladora dijo que esta iniciativa tiene como objetivo proponer una estrategia concreta y efectiva de combate a la violencia y a la inseguridad en el estado de Colima, a través de medidas legislativas de prevención y educación que ataquen la posesión, la portación y la utilización de armas de fuego ilegales, debido a que son una de las principales causas de esos problemas. Las armas de fuego son instrumentos creados para provocar daño y, en tal sentido, representan un riesgo para la integridad de las personas.

“El Gobierno del Estado, a través de las dependencias y entidades competentes, los ayuntamientos, en lo conducente, deberán incorporar en los planes y programas de estudio de cualquier nivel, las actividades necesarias para fomentar una cultura de la prevención y de la seguridad pública basada en el respeto de los derechos de las personas y a las instituciones, desarrollando valores sociales que fortalezcan la justicia, la libertad y la democracia”, indicó la legisladora.

Para finalizar la diputada proponente dijo que en el estado de Colima los problemas de violencia, inseguridad y delincuencia por la utilización de armas de fuego ilegales, son de grandes dimensiones. De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el año 2015 se registró un total de 126 homicidios realizados con arma de fuego, representando el 75.5% de los homicidios dolosos o intencionales. En contexto, esto significa que por cada 10 homicidios sucedidos en el estado de Colima, casi 8 son perpetrados con un arma de fuego. Esta tendencia continúa para el año 2016, en donde ha habido hasta el mes de julio un total de 236 homicidios en los que se utilizan armas de fuego.

“Debe de ser prioritario el emprender de manera coordinada las medidas necesarias para disminuir la violencia generada en la entidad, misma que ha cobrado vidas y ha detonado el incremento de actos dolosos, posicionando a Colima en primer lugar a nivel nacional en homicidios. La violencia e inseguridad que se vive en el Estado de Colima, se relacionan directamente con la posesión, la portación y el tráfico ilegal de armas de fuego, aproximadamente el 75% del total de delitos (culposos y dolosos) se cometen empleándolas”, culminó Sevilla Blanco.