Atenderá DIF Estatal a población en condiciones de emergencia

Con la realización de su primera sesión ordinaria, se instaló el comité estatal de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (ACPE) que coordina el DIF Estatal Colima, con el objetivo de fortalecer la organización y coordinación inter e intrainstitucional en los tres niveles de gobierno a favor de la población vulnerable de Colima.

 

En ese sentido, Mayrén Polanco Gaytán, directora general de la Institución manifestó que con esta acción se da cumplimiento a lo dispuesto en el manual operativo para la atención a la población en riesgo o condiciones de emergencia, el cual, señala que debe ser creado dicho organismo para fortalecer las acciones que se implementan en los casos de emergencia.

 

Agregó que parte de las atribuciones y obligaciones del Sistema Nacional y Estatal de Asistencia Social, es la operación de los programas de asistencia social para el desarrollo integral de la familia, así como la implementación de estrategias de información, regularización y planes de emergencia.

 

La funcionaria estatal comentó que todas las actividades que se realizan deben estar coordinadas con las dependencias federales, estatales y municipales, actuando en caso de desastre conjuntamente con el Sistema Estatal de Protección Civil, los sistemas municipales de protección civil y los diez DIF municipales.

 

Puntualizó que son sujetos de asistencia social todas las personas afectadas por desastres naturales que se encuentran en estado de riesgo, abandono o indigencia, por lo que independientemente del auxilio que lleven a cabo otras dependencias y la administración pública federal, el DIF estatal y los DIF municipales deben promover la atención y coordinación de las acciones de los sectores social y privado.

 

Finalmente, Mayrén Polanco indicó que la primera estancia de actuación especializada en casos de desastre corresponde a la autoridad municipal, quien debe de tener conocimiento de la situación de emergencia; sin embargo en ese tipo de hechos se requiere del trabajo en equipo para brindar respuesta oportuna a la población que vive la emergencia.