Comparte Nacho con estudiantes su experiencia en el gobierno

El gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, participó como expositor en la Escuela de Cuadros de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) 2016, con una ponencia sobre ‘Liderazgo estudiantil y el papel que puedan desarrollar los jóvenes en la sociedad’, donde sostuvo que “el liderazgo consiste en jamás rendirse cuando estemos buscando cumplir alguna convicción”.

 

En el foro, llevado a cabo en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”, el  Mandatario Colimense habló ante más de mil 100 jóvenes estudiantes, a quienes compartió su definición del concepto de líder, que es una persona que debe tener una profunda convicción de lo que quiere ser.

 

Sostuvo que un líder no debe trabajar para demostrar a los demás que lo es y agregó que el liderazgo se construye de manera automática al perseguir una convicción y por lo tanto la gente comenzará a reconocerles que tienen un ideal y están luchando para conseguirlo.

 

“Lo más importante es que frente a los fracasos, golpes adversos y los desencuentros, siempre tengamos la posibilidad de sobreponernos y salir adelante. Ustedes no pueden derrotarse, tienen que intentarlo las veces que sea necesario”, recomendó a las y los líderes en formación.

 

En ese sentido, Nacho Peralta compartió con las y los estudiantes que se capacitan en la Escuela de Cuadros de la FEC, su experiencia laboral cuando estuvo en el Banco de México, después como titular de la Secretaría Fomento Económico de Gobierno del Estado, su trabajo y cercanía con los colimenses al desempeñarse como alcalde capitalino, sin dejar de lado el tropiezo político que tuvo cuando le retiraron la candidatura a Senador de la República.

 

Asimismo, comentó sobre el aprendizaje y la experiencia que obtuvo cuando formó parte del equipo de transición de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, para después ser nombrado Subsecretario de Telecomunicaciones de la SCT.

 

Mencionó que como parte de los primeros compromisos de su gobierno, fue cumplir con el compromiso realizar una auditoría y además hacer público el Libro Blanco de las finanzas estatales, “somos el primer gobierno en la historia de este país en hacer este ejercicio”, subrayó.

 

El titular del Ejecutivo señaló que su gobierno se comprometió a pagar el adeudo histórico que tenía el Gobierno del Estado con la Universidad de Colima, que ascendía a cerca de 400 millones de pesos.

 

“Ya hemos pagado más de 260 millones de pesos, me comprometí que para este mes liquidar el resto y lo voy a cumplir; vanos a saldar este adeudo con la Máxima Casa de Estudios”, concluyó.

 

Cuestionado por un estudiante del Bachillerato 9 de Manzanillo, sobre las acciones que como Gobernador realiza para combatir la criminalidad, José Ignacio Peralta valoró la necesidad de conocer las causas y las consecuencias de la inseguridad.

 

Dijo que su gobierno, a través de la fuerza policial, está combatiendo las consecuencias, y con otras áreas de la administración se trabaja en las causas.

 

En ese sentido, expuso que la criminalidad originada por la venta y el consumo de drogas, puede ser causada por un problema de desintegración familiar y de destrucción de los valores sociales.

 

“Este es un problema de toda la sociedad: desde las madres y padres de familia que están cuidando a sus hijos y de todos nosotros que combatamos el consumo de drogas”, señaló Peralta Sánchez.

 

Por su parte, el presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses, Héctor Magaña Lara, explicó que en la Escuela de Cuadros FEC 2016, más de mil 100 estudiantes de los niveles medio superior y superior se preparan para ser parte de las distintas sociedades de alumnos en las 33 planteles de la Universidad de Colima.

 

Asimismo, Magaña Lara destacó el compromiso cumplido por parte del Mandatario Estatal con los estudiantes colimenses, en el sentido de que pagaría las Becas de Manutención a más de mil estudiantes que la anterior administración no pagó.

 

Del mismo modo reconoció la disposición del Gobernador para poder cumplir con otro compromiso: pagar de nueva cuenta las becas de titulación, el cual es un recurso que tienen varios años que no se paga a los estudiantes.

 

Finalmente, el rector de la U de C, Eduardo Hernández Nava y el líder de la FEC, Héctor Magaña Lara, entregaron un reconocimiento al Mandatario Colimense por su participación como ponente en este Foro de la Escuela de Cuadros.