Ochoa no es una imposición de Enrique Peña Nieto, tampoco es un “improvisado”: Ramírez Marín

La designación de Enrique Ochoa como nuevo dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no fue una imposición de la Presidencia de la República, sino que fue una propuesta que rápidamente generó coincidencias y el respaldo necesario, aseveró el vicecoordinador de la fracción tricolor en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez.

 

El legislador también recalcó que el mecanismo de elección de candidatos de unidad no es desconocido en el PRI, por lo que nadie puede llamarse a la sorpresa, aunado a que el nuevo líder no es un “improvisado”.

 

“Dicen que Ochoa es una imposición, Ochoa es una propuesta y es una propuesta que ha causado rápidamente consenso, por dos razones: es un hombre honesto, íntegro y sin antecedentes oscuros que pongan en duda la honradez que le tiene que exigir a los gobiernos emanados del PRI”, apuntó.

 

Lo anterior, tras subrayar que si el Presidente de la República hubiese impuesto a un “amigo”, habría propuesto a “la persona que cuida la puerta en Los Pinos”, de  modo que no se trata de una imposición, en tanto que generó consenso inmediato y cumple con las características necesarias para encabezar al PRI.

 

“El método de unidad es el método que hemos utilizado siempre, porque implica los acuerdos necesarios, el consenso necesario alrededor de los grupos políticos que integran el partido. Que haya grupos que hoy no están de acuerdo, eso se significa por el momento histórico particular que está atravesando el PRI, pero ni estamos sorprendiendo a nadie ni se trata de un improvisado, es un hombre con todos los conocimientos y merecimientos” para encabezar al tricolor, insistió.

 

Manifestó que pese a las críticas contra Ochoa Reza, por tener poca experiencia tanto política como en el servicio público, en realidad fue una pieza fundamental en la campaña presidencial del PRI en 2012.

 

Añadió que sus conocimientos en materia electoral y del sistema político mexicano son notables, y sus compañeros de partido tienen presentes dichas cualidades.

 

El legislador consideró que las inconformidades en todo proceso partidista son naturales, y en los momentos que vive el PRI, era necesario contar con alguien con las características del ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para hacer frente a problemáticas como la de los gobernadores priístas sobre los que pesan señalamientos, en especial los mandatarios de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua.