Construirá Secretaría de Salud un Centro de Desarrollo Infantil

*Trabaja la dependencia en modelo de atención oportuna de padecimientos del neurodesarrollo en niños

*Se detectará atraso en su desarrollo y dará estimulación temprana a menores de cinco años

Por instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado construirá en la capital, el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana del Programa de Educación, Salud y Alimentación, el cual potencializará el desarrollo infantil en el estado.

En este centro se implementará un modelo de atención oportuna enfocado a mejorar el desarrollo en las niñas y los niños menores de cinco años, en cuanto al sistema motor, el cognitivo y socioemocional familiar.

En este nuevo espacio de atención neurológica y endocrinológica se efectuará también la identificación de los factores de riesgo, detección y atención del problema de desarrollo en los menores de la entidad.

Asimismo, se favorecerá la atención de la población mediante medidas concretas y enfocadas a detectar y atender en forma especializada los padecimientos del neurodesarrollo de los infantes afectados.

Además, se efectuarán acciones que promuevan el desarrollo infantil integral por medio de la promoción de la adecuada alimentación y la vigilancia de la nutrición.

La Secretaría de Salud detalla que este Centro Regional de Atención del Desarrollo Infantil estará ubicado en la parte posterior del Centro de Salud de Colima, en el que se establecerán las áreas de neuropediatría, psicología, medicina de rehabilitación, terapia de rehabilitación, comunicación humana, enfermería y nutrición.

Cabe mencionar que a través de Prospera se atiende esta problemática con la aplicación de evaluaciones del desarrollo infantil, realizándose en el 2015, un total de 6 mil 042 de las 5 mil 115 revisiones programadas, y la aplicación de inventario de desarrollo Battelle, en donde se hicieron 121 de los 132 inventarios estimados.

De la misma manera, el año pasado se reactivaron los 91 módulos de estimulación temprana en los centros de salud que se programaron y se integraron dos más.