Anunciará Peña Nieto creación de empleo 2 millones en su administración

Hoy, el presidente Enrique Peña Nieto anunciará la creación del empleo dos millones en lo que va de su administración, siendo esto la mejor creación de empleo formal desde que se tenga registro desde enero de 1982, en una gira de trabajo que realizará por Toluca, su tierra natal.

De acuerdo con la Presidencia de la República, esta cifra es cuatro veces mayor a lo reportado en el gobierno anterior (498 mil 941), en el mismo periodo. El aseguramiento en el IMSS crece casi al doble de la economía (crecimiento anual promedio de 3.8 por ciento).

 

Este anuncio se efectuara en la planta Bosch, empresa alemana líder en tecnología y servicios en los sectores automotriz, industrial y de bienes de consumo.

 

En México, ha anunciado inversiones por 433 MDD (2013-2015), en sus plantas de Toluca, Tepoztlán y Chihuahua.

 

El Gobierno federal resalta que en México, la generación de empleos es resultado de un crecimiento sostenido de la economía; en los primeros 3 años de la administración ha tenido un crecimiento promedio de 2.05 por ciento. Un entorno macroeconómico estable, con inflación en mínimos históricos (2.13% al cierre de 2015), un manejo responsable de la finanzas públicas y una política monetaria flexible.

 

Además del crecimiento en el flujo de la Inversión Extranjera Directa (IED), que ha sumado 110 mil millones de dólares, de enero 2013 al primer trimestre de 2016  (61.4 or ciento más que el monto preliminar de la administración pasada durante el mismo periodo).

 

En la actual administración (1/dic/2012-30/jun/2016) se han creado 2 millones 031 mil 135 puestos de trabajo formales. El aumento anual en el empleo fue impulsado principalmente por la industria de la transformación, con una participación de 34 por ciento, y los servicios, con una participación de 24.3 por ciento.

 

El 45.2 por ciento es empleo generado en empresas grandes, de más de 500 trabajadores. Al 30 de junio de 2016, se alcanzó un registro de 18 millones 326 mil 071 puestos de trabajo en el IMSS, de los cuales el 88 por ciento son permanentes.

 

Entre diciembre de 2012 y junio de 2016, el salario real de cotización al IMSS ha tenido un crecimiento real de 6 por ciento (superior al 2 por ciento real, reportado en el mismo periodo de la anterior administración).

 

Entre diciembre de 2012 y mayo de 2016, el salario mínimo general ha tenido un crecimiento real de 9.7 por ciento. En 2015, como resultado de una inflación muy baja, el poder adquisitivo de los ingresos laborales mejoró.

 

El Primer Mandatario estará acompañado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Avila Villegas; así como por el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida.