Actualiza catastro padrón de predios del municipio

Tecomán.- La dirección de catastro del ayuntamiento de Tecomán está trabajando un proyecto de modernización de las manchas urbanas más grandes del municipio como son la misma cabecera municipal y las comunidades de Cerro de Ortega y Madrid de inicio.

 

En entrevista con la titular de la dependencia Alma Bibiana Pérez Vázquez, dijo que se trata de actualizar el padrón, aunque también destacó que la instrucción del alcalde José Guadalupe García Negrete, es proteger el lado social, es decir, a la población de escasos recursos, de tal manera que se actualicen los predios que han tenido movimientos grandes en los últimos tiempos.

 

Algunos, dijo, mueven grandes cantidades de dinero y no están pagando en proporción a lo que están haciendo “sin embargo en apoyo a los más vulnerables, como la población de vivienda popular que sigue cumpliendo su predial o pagan muy poquito no se les ha afectado o no se les ha cobrado lo que se debe”.

 

Sobre las consecuencias de no haber actualizado antes el padrón catastral, destacó que la situación viene repercutiendo en que no hay ingreso al municipio o bien no se les dan los servicios que requieren por falta de recurso. En ese tenor explicó que con esta actualización, pretenden que se pague de manera equitativa para que después se les pueda revertir en los servicios que se requieren, mismos que pueden ser desde servicios públicos, cuestiones de pavimentación, mejora de la estructura urbana, etc.

 

Pérez Vázquez Mencionó en ese sentido, que la modernización Catastral  es un proyecto que se habló de antes de entrar a la administración por parte del presidente para mejorar y dar más servicios a la población “se ha venido haciendo pero con mucho esfuerzo, desde servicios públicos lo hemos visto y a veces no quedamos cortos por la falta del recurso, por la falta del movimiento”.

 

Debido a lo anterior, refirió que a catastro le corresponde actualizar el padrón “para que el municipio tenga más de donde mover sin afectar a la clase social más necesitada”.

 

La funcionaria explicó finalmente que se empezó el proyecto pero en realidad se va empezar a  ver la repercusión a partir de enero del próximo año “por el momento estamos en la etapa del recorrido físico, levantamiento, actualización del padrón, pero es el próximo año cuando vengan los contribuyentes a realizar su pago cuando se verá reflejado”.