La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, informó que se pondrán en marcha dos nuevos…
Categoría: Cultura
La Secretaría de Cultura contribuye en el Plan de Apoyo a Colima
La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, informó que se pondrán en marcha dos nuevos…
Del 12 al 21 de Noviembre se realizará la edición número 40 de la FELICH
Con el objetivo de fomentar la lectura, proteger los derechos de autor y rescatar las librerías.…
Resguardaran obra artística publica para realizar inventario
+El anuncio fue realizado por el subsecretario de cultura Emiliano Zizumbo, subsecretario de cultura anunció que…
IberCultura Viva lanza convocatoria de logotipo para la Red de Ciudades y Gobiernos Locales
IberCultura Viva, programa de cooperación intergubernamental presidido por México a través de la Secretaría de Cultura…
Emiliano Zizumbo Quintanilla asume titularidad de nueva Subsecretaría de Cultura de Colima
Este viernes 06 de noviembre, concluyó el proceso de entrega – recepción en dónde la Dra.…
“Hay mucho interés de los artistas”: Sub secretario de cultura
+”Ha habido un abandono dentro de la secretaría de cultura”: Emiliano Zizumbo El Sub secretario de…
Ciudad de México, invitada de honor para celebrar los 50 años del Festival Internacional Cervantino 2022
La Ciudad de México obtuvo la categoría de Capital Iberoamericana de la Cultura 2021 por la…
Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo permanecerá abierto este 1 de noviembre
El Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo (MUARH) anunció que permanecerá abierto este 1 de noviembre en…
La Secretaría de Cultura celebra el Día de Muertos con una cartelera cultural para toda la familia
Ofrendas, calaveras de cartón, talleres, artes visuales, Convites culturales, contenidos en línea, televisión y radio son…
RITO A LA MUERTE Festival de día de muertos
Una de las tradiciones con más arraigo en nuestro país es el día de muertos, celebrado…
Aniversario de la creación de los talleres de artes gráficas La Parota
Como parte de las actividades que realiza la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, para…
Estamos sembrando la esperanza con los Semilleros Creativos: Alejandra Frausto
• La Secretaría de Cultura del Gobierno de México realizó el estreno de Tengo un sueño.…
La Secretaría de Cultura suma dos nuevos Semilleros creativos en Tlaxcala Estos nuevos grupos de formación artística tendrán actividades en el Palacio de la Cultura Con estas nuevas comunidades, el estado tiene 10 agrupaciones, las cuales reciben una capacitación por pare del escritor Mario Bellatin Esta semana iniciaron actividades dos nuevos Semilleros creativos en el Palacio de Cultura de Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México; uno de ellos está dedicado a las artes visuales y el otro a las artes escénicas enfocadas al circo, en los que podrán participar niñas, niños y jóvenes. Los Semilleros creativos son grupos de formación y creación artística comunitaria para infancias y juventudes de todo el país, con el objetivo de facilitar el acceso a sus derechos culturales e impulsar su desarrollo artístico y personal en medio de un ambiente de cordialidad y respeto entre sus participantes. Como ha comentado la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, las niñas, niños y jóvenes que forman parte de los semilleros “dedican varias horas a la semana a formarse en el camino de la cultura. Es una formación integral para que cuenten con sentido de pertenencia, con la adrenalina que significa estar en una actividad cultural y presentarse en los escenarios”. De este modo, las tardes de los lunes, miércoles y viernes serán para aprender y desarrollar actividades de artes escénicas, mientras que las tardes de los martes y jueves se enseñarán artes visuales como el dibujo y la pintura. Es importante mencionar que, derivado de la contingencia sanitaria ocasionada por la COVID-19, ambos Semilleros creativos trabajarán en formato híbrido: algunos días presencialmente y otros a distancia, mediante videollamadas. Gerardo Meza Cuatianquiz, docente del nuevo Semillero de artes escénicas, señaló que “el artista circense necesita tener muchas herramientas y bastante disciplina, entonces tendremos muchísimas disciplinas de circo, como rola bola, técnica de parada de manos, clown, acrobacia y rueda alemana; cabe desatacar que a nivel nacional muy pocas escuelas tiene ruedas alemanas”. Al crear estos dos nuevos grupos de enseñanza artística, la Secretaría de Cultura, a través del programa Cultura Comunitaria, suma 10 Semilleros creativos en el estado de Tlaxcala, distribuidos en los municipios de Acuamanala de Miguel Hidalgo, Chiautempan, San Pablo del Monte, Santa Ana Nopalucan, Tenancingo, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tzompantepec, Yauhquemehcan y Zacatelco. En el marco del inicio de actividades de estos dos nuevos grupos, las y los docentes de estos 10 Semilleros iniciaron esta semana la capacitación “Posibles maneras de acompañar los procesos creativos”, impartida por el escritor mexicano Mario Bellatin, ganador del Premio Xavier Villaurrutia. Al concluir la primera sesión, Bellatin dijo: “estoy muy contento porque he aprendido muchísimo, que hay personas que tiene una verdadera vocación de servir al otro”. En relación con los Semilleros creativos mencionó: “estoy realmente impresionado de que exista un espacio en el que yo hubiese querido tener esa escucha, haberme encontrado con otros jóvenes o niños que como yo tenían interés por cosas”. Mediante estas acciones, la Secretaría de Cultura trabaja en el impulso y desarrollo artístico de niñas, niños y jóvenes de México, contribuyendo así con el ejercicio de sus derechos culturales, con el objetivo de no dejar a nadie atrás.
Estos nuevos grupos de formación artística tendrán actividades en el Palacio de la Cultura Con estas…
Próximo 12 de octubre se realizará el certamen de Reina de la Feria de Todos los Santos 2021
Ayer por la tarde se llevó a cabo la pasarela de presentación de las 8 candidatas…
Se anuncian los resultados de la convocatoria PADID 2021
Fueron seleccionados 49 proyectos educativos innovadores, encaminados a fortalecer procesos de investigación, formación y difusión de…
IberCultura Viva lanza convocatoria para la integración de archivos y museos comunitarios
Las personas seleccionadas podrán participar en un seminario con agentes culturales de países de la región…
Cultura Comunitaria colaborará en Xalapa Viva. Encuentros de participación comunitaria 2021
Se ofrecerá una charla virtual sobre técnicas de intercambio de saberes y formas de mediación cultural…
Conmemoran 200 años de la Independencia y otras fechas históricas
*Se transmiten charlas y conferencias de manera virtual. La Secretaría de Cultura invita a la población…
Descubren pictogramas aztecas sobre los primeros sismos en México
Gracias a códices elaborados por nuestros antepasados aztecas, se han podido identificar sismos en México que…
Convocan al Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2021
Autoras y autores mexicanos y extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país pueden…
Taller virtual de elaboración de yelmos prehispánicos ceremoniales en el Museo Regional de Historia de Colima
Durante la época prehispánica la población de las distintas regiones llevaba a cabo rituales ceremoniales para…
Yanga, una victoria temprana contra la esclavitud y el racismo
La historia de los africanos y los afrodescendientes en la Nueva España y en toda América…
Participación de colimenses en Clasificatorio NORCA
El equipo mexicano de handball femenil, en el que participaron las colimenses Fernanda Rivera Arreola, Ana…
México dará asilo a ciudadanos afganos que lo soliciten: Segob
La dependencia dijo que actualmente el pueblo afgano atraviesa una situación delicada y, ante ello, México…
El Salón de la Plástica Mexicana reúne muestra colectiva virtual en el marco de los 500 años de Resistencia indígena
Piezas de pintura, gráfica, escultura y obra mural de creadores como Ramón Alva de la Canal,…
Actividades virtuales y presenciales integrarán el 6° Congreso Nacional de Teatro
El Congreso Nacional de Teatro es una iniciativa de la sociedad civil que, por segundo año…
La Orquesta Sinfónica del Estado de México está lista para el concierto de conmemoración por su 50 aniversario
Interpretando piezas de compositores como Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Schubert, José Pablo Moncayo y Piotr Ilyich…
Los textiles indígenas, muestran cultura de los pueblos y comunidades indígenas, señalan mujeres purépechas
Los textiles que se elaboran en las comunidades indígenas son una parte vital de la cultura…
Alas y Raíces invita a niñas y niños a ser parte de El Petate. Creatividad y tradición que a los muertos ponen en acción
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces,…
Concluye la primera etapa de restauración de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Sitios…
La Secretaría de Cultura inauguró la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2021
Al inaugurar la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2021, que se realiza en el…
Realizarán el Foro Nacional 500 Años de la caída de Tenochtitlan, conquista militar y religiosa
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e…
9 de agosto | Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
Cada 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, proclamado por la…
El INEHRM abre curso virtual sobre la Independencia nacional
En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Consumación de la Independencia Nacional, la…
Danzantes conmemoran la fundación México-Tenochtitlan
Grupos de danza celebraron el 696 aniversario de la fundación solar y el segundo paso cenital…
Quinto y séptimo lugar para Colima en Patines Sobre Ruedas
+ En la prueba de los 100 metros de velocidad. +La competencia se realizará hasta el…
Gobierno del Estado presenta el libro Relámpagos en el horizonte
Con un aforo reducido y con las medidas de sanidad para evitar la propagación del Covid-19,…
Resultados 2° Concurso estatal de dibujo y pintura “Pintando tu historia”
Después de una difícil selección, están listos los resultados del 2° Concurso estatal de dibujo y…
Gobierno del Estado ofrece plataformas digitales para enriquecer la cultura colimense
+En https://culturacolima.gob.mx/ se puede acceder a la Red Estatal de artistas, la Mediateca y el Mapa Cultural del…
Alineación monumental de rocas en “El Trapiche”
*Podría tratarse de un importante sitio de culto religioso, cívico o político, analiza arqueóloga de la…
Secretaría de Cultura y Puertabierta Editores presentan el libro Gógol y el diablo
La Secretaría de Cultura y Puertabierta Editores llevaron a cabo la presentación del libro Gógol y…
La peor señora del mundo llega al Teatro Rodante de Colima para concientizar sobre la violencia
• Adaptación en teatro de papel del famoso cuento de Francisco Hinojosa • Proyecto realizado con…
Ofrece Dúo Petrof primer concierto tras cierre de espacios por pandemia
*“Hemos ofrecido conciertos de manera virtual, pero no es de ninguna manera la experiencia completa para…
Presentarán el libro “De Comala a Tijuana”
Trata vida y obra cultural del comalteco Rubén Vizcaíno en esa ciudad fronteriza El libro “De…
¡Editorial Puerta Abierta cumple 10 años! Conoce la serie de actividades que realizarán
La Editorial Puerta Abierta Alrededor que cuenta con obras de alrededor de 140 autores colimenses está…
Secretaría de Cultura, presenta poemario “Donde nace el agua” de Armando Polanco
+El libro es resultado de la convocaría al Premio Estatal de Poesía, Colima 2020 Con un…
Ayuntamiento de Colima e IPCO, invitan a concurso de fotografía sobre el arbolado del municipio.
En el marco de la celebración del Día Nacional del Árbol a conmemorarse el próximo 8…
Salón del Títere “Rosa María Espinal”, un homenaje al pasado
“De entre los muchos titiriteros que surgieron, sobresale el nombre de los hermanos Rosete Aranda, cuyo…
Gobierno del Estado lleva música, teatro y lectura a cuatro municipios de Colima
*A través de “Raíz México: Giras artísticas” +Se llevan a cabo en espacios abiertos y de…
“Unidos por nuestros derechos, no al retroceso”: integrantes de la comunidad LGBTIQA+
Está mañana, los integrantes de la comunidad LGBTIQA+ del municipio de Tecomán, dieron a conocer que…
Inauguran foro regional de buenas prácticas para el regreso presencial a clases
*En la mesa 1, “Aspectos sanitarios para un regreso responsable a las clases presenciales”, participó por…
Luis May Ku, el ceramista yucateco que recrea el azul maya, el pigmento prehispánico icónico de la región
Tras el hallazgo, y con la ayuda de los habitantes de la aldea maya Xunáan Kab,…
Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo abrirá el próximo 15 de junio
El Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo, ubicado en Nogueras anunció su próxima reapertura el 15 de…
Se realizará primer Feria del Libro de la Casa del Archivo en el marco del Día del escritor
El director del Archivo Histórico del Municipio de Colima Noé Guerra Pimentel invita a la primer …
Abre la convocatoria del PROFEST 2021
La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales, abre…
“Todos los delitos de la memoria”, libro escrito por colimense a sus 15 años
Mariana Soto Almaguer es una joven colimense de 15 años, quien ha cumplido uno de sus…
Devuelven piezas prehispánicas a la Zona Arqueológica Soledad de Maciel, en Guerrero
Entre las décadas de 1950 y 1960, a sabiendas del interés del profesor Ignacio Mora por…
Por segunda ocasión, la Batalla del 5 de Mayo se conmemorará de manera virtual
La conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo una vez más será virtual. La Secretaría…
El INAH festeja a las niñas y los niños con actividades virtuales
A través de su red nacional de museos y diversas zonas arqueológicas bajo su tutela, el…
El festival Alas sobre rieles abre convocatoria de dibujo y pintura para el público infantil
La Secretaría de Cultura, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, con la colaboración…
Frida Kahlo, la segunda artista más “googleada” a nivel mundial
Se acaba de cumplir un año prácticamente sin museos a nivel mundial -pese a la disminución…
Centro INAH Colima invita a conversatorio
En el marco de las actividades que se llevan a cabo a nivel nacional por parte…
Culmina serie de conferencias Paleontológicas en el museo
Este mes de marzo culmina la serie de conferencias El origen de nuestros días. Paleontología de…