Armando Reyna y Mili Cuevas lideran jornada contra el tabaquismo juvenil en secundaria de colonia Bayardo

Este jueves, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco 2025 con el lema “Desenmascaramos su Atractivo”, el presidente municipal de Tecomán, Armando Reyna Magaña, acompañado de su esposa Mili Cuevas, presidenta del DIF Municipal, participaron activamente en la Conferencia y Feria de la Salud realizada en la escuela secundaria “Adalberto Torres Gaytán” T.M. de la colonia Bayardo.

El evento, enfocado en prevenir el consumo de tabaco entre jóvenes, reunió a autoridades educativas, sanitarias y de salud para promover conciencia sobre los riesgos de esta adicción y desmitificar su falsa imagen atractiva.

Durante la jornada, se contó con la presencia destacada de la Mtra. María Isabel Martínez Pérez, directora de la secundaria “Adalberto Torres Gaytán”; la Pd. Ma. Guadalupe Angulo Arias, coordinadora del programa PANNAR; el Mtro. Miguel Ángel Larios Ortiz, responsable estatal de PANNAR; la L.T.S. Maricela Barrera Hernández, responsable estatal de prevención de adicciones; y la Dra. Tania Ireri Ríos Cuevas, jefa de la Jurisdicción Sanitaria N°2.

Su participación permitió abordar estrategias integrales para combatir el tabaquismo desde la educación, la salud pública y el apoyo comunitario.

La feria integró módulos informativos y actividades interactivas de instituciones como el IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud, Dirección de Juventud y Deporte, Centro de Integración Juvenil, Instituto Tecomense de las Mujeres, SIPINNA, CAPASIT, Prevención del Delito e Instituto Colimense de las Mujeres.

En estos espacios, los estudiantes recibieron orientación sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud física y mental, así como herramientas prácticas para resistir la presión social y tomar decisiones informadas.

Uno de los objetivos clave fue desmontar las tácticas de marketing que la industria tabacalera emplea para atraer a los jóvenes, alineándose con el lema de este año. Mediante talleres, testimonios y material didáctico, se expuso cómo la publicidad asociada al tabaco busca normalizar su consumo, ocultando consecuencias como enfermedades respiratorias, cáncer y dependencia.

Además, se promovieron alternativas saludables para manejar el estrés, como el deporte, el arte y el diálogo en familia.

El presidente municipal, Armando Reyna Magaña, destacó la importancia de unir esfuerzos institucionales y comunitarios: “La prevención del tabaquismo en adolescentes es una prioridad. Eventos como este no solo informan, sino que empoderan a los jóvenes para rechazar el tabaco y proteger su futuro”, concluyó.