IEE Colima aprueba logística para la entrega de las boletas de las elecciones del Poder Judicial del Estado en Consejos Municipales Electorales

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) designó al funcionariado que habrá de entregar las boletas electorales para las tres elecciones del Poder Judicial del Estado, en los Consejos Municipales Electorales (CME), así como la cantidad que le corresponde a cada uno de ellos, en razón del número de electores por casilla seccional, así como las asignadas a las casillas especiales.

 

Lo anterior durante la Novena Sesión Ordinaria del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2024, celebrada la tarde de este lunes 12 de mayo, en la que además se presentó el Informe referente al Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores, aprobada por el Instituto Nacional Electoral, destacando que en las elecciones del domingo 01 de junio, para renovar el Poder Judicial federal y local, podrá participar 593 mil 158 colimenses.

 

El Órgano Superior de Dirección autorizó al personal del IEE: Iveth Pérez, Directora de Transparencia y Acceso a la Información Pública; Haydeé Quintero, Directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica; Uriel Moreno, Coordinador de Prerrogativas y Partidos Políticos; Víctor Gómez, Director de Comunicación Social; y Carlos Campos, Contralor Interno; para entregar las boletas electorales a las Presidencias de los Consejos Municipales Electorales en sus respectivas instalaciones, el miércoles 14 de mayo del año que transcurre.

 

En caso de que alguna funcionaria o funcionario designado no pudiera realizar la entrega de las boletas electorales, el Consejero Presidente Provisional, Juan Ramírez Ramos, podrá designar a una nueva persona responsable. Y en caso de ausencia, por consenso de la mayoría de las Consejerías Electorales presentes el día de la actividad, se efectuará la referida designación.

 

Además se propuso que sea el Consejero Presidente quien acuda a la bóveda de seguridad de la empresa “Servicio Pan Americano de Protección, S.A. de C.V.”, a efecto del resguardo del excedente de boletas electorales. Cabe recordar que para las elecciones judiciales locales serán tres las boletas, siendo las siguientes:

 

Boleta rosa, para elegir 5 magistradas y 5 magistrados del Tribunal Superior de Justicia; boleta azul, para la elección del Tribunal de Disciplina Judicial, en ella se deberá elegir a 3 magistradas y 2 magistrados; y boleta verde pastel claro, en la que se podrá votar por 16 juezas y 15 jueces de Primera Instancia, todos del Poder Judicial del Estado.

 

En otro punto del Orden del Día, las y los Consejeros autorizaron la contratación de 25 personas que serán auxiliares de control en las sesiones de cómputo adscritos al Consejo General y los Consejos Municipales Electorales, para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2025, mismas que cuentan con la experiencia de haber laborado en procesos electorales pasados.

 

Además, el Órgano Superior de Dirección definió los alcances de la renuncia de una candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, precisando que los votos que pudiera obtener en la elección, se restarán de los votos válidos y se sumarán a los votos nulos en las actas de cómputo final y los carteles de resultados respectivos.