El Gobierno Municipal de Tecomán, comprometido con la salud y el bienestar de sus habitantes, informó que el día de ayer, la Dirección de Servicios Públicos en coordinación con personal de la Secretaría de Salud, realizaron con éxito una jornada de descacharrización en la comunidad de San Miguel del Ojo de Agua.
Esta acción forma parte de las estrategias integrales para prevenir y controlar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Durante la actividad, se contó con participación activa de vecinos y vecinas, quienes colaboraron en sacar de sus viviendas objetos en desuso que acumulan agua y representan potenciales criaderos del mosquito.
Gracias a este esfuerzo conjunto, se lograron retirar aproximadamente 3 toneladas de cacharros, como llantas, recipientes, plásticos y otros artículos que ponen en riesgo la salud pública.
El equipo de la Secretaría de Salud brindó además recomendaciones a la población sobre medidas preventivas, como mantener patios limpios, tapar depósitos de agua y eliminar cualquier residuo que favorezca la reproducción del insecto.
Asimismo, se destacó la importancia de mantener estas acciones de manera permanente en los hogares para reducir los casos de dengue en la región.
El Gobierno Municipal reconoce el entusiasmo y compromiso de la comunidad de San Miguel del Ojo de Agua, demostrando que, trabajando juntos, es posible construir un entorno más seguro y saludable.
Estas jornadas continuarán replicándose en otras localidades de Tecomán, reforzando la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores.
Se invita a la población a sumarse a las próximas actividades y a reportar posibles focos de riesgo a las autoridades correspondientes.