• El próximo 1 de junio la ciudadanía podrá ejercer con toda libertad su derecho
al voto en cada rincón del país: Guadalupe Taddei
El Instituto Nacional Electoral (INE) inició esta mañana la distribución a todo el país
de 601 millones 987 mil 276 boletas que serán utilizadas en la Jornada Electoral del
Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder
Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, a celebrarse el próximo 1 de junio.
Desde el Centro Logístico de Distribución (CLD), ubicado en Tepotzotlán, Estado de
México, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que
con este acto de inicio de distribución queda demostrado, en los hechos, que todo
avanza en orden y conforme a lo planeado.
“Esto nos permite afirmar con certeza que el próximo 1 de junio, la ciudadanía, en
cada rincón del país, podrá acudir a su casilla y ejercer con plena libertad su derecho
al voto”, enfatizó.
La cantidad de boletas a distribuir subrayó la Consejera Presidenta, no sólo refleja
la magnitud del proceso electoral, sino también el esfuerzo logístico y organizativo
que implica garantizar que cada ciudadana y ciudadano reciba su boleta el día de
la elección.
Taddei Zavala precisó que cada una de las boletas tiene tres medidas de seguridad
en el papel y cuatro más en su impresión, “lo que las hace infalsificables y asegura
la integridad del voto de cada persona”. Además, que la distribución de éstas se
realizará a través de 26 rutas, a partir de hoy y hasta el próximo 17 de mayo, con la
custodia de elementos del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y la
Guardia Nacional.
La Consejera Presidenta expresó su reconocimiento a todo el personal del INE y
destacó que en el Instituto “cada paso que damos se apoya en décadas de trabajo
profesional, esfuerzo colectivo y confianza ciudadana, porque tenemos claro que
sólo así, consolidando nuestra historia, actuando con responsabilidad en el presente
y viendo con firmeza hacia el futuro, es posible organizar elecciones libres,
auténticas, transparentes y de calidad”.
2
Se distribuirán casi el doble de boletas que en el PEF 2023-2024
Por su parte, la Consejera e integrante de la Comisión Temporal del PEEPJF 2024-
2025, Rita Bell López Vences, dimensionó que para estos comicios se distribuirán
casi el doble de boletas que las utilizadas en el Proceso Electoral Federal (PEF)
2023-2024, para el que se imprimieron poco más de 317 millones.
Además, sostuvo que este evento deja constancia, una vez más, del alto valor del
INE “pues en tiempo récord y pese a los diversos embates que se han tenido en
este proceso, estamos aquí en tiempo y forma para iniciar la distribución de las
boletas a todo el territorio nacional, a fin de cumplir con nuestro compromiso con la
ciudadanía”.
Luego del acto protocolario, al interior del CLD, se realizó la verificación y sellado
de seguridad de uno de los vehículos que se utilizará para la distribución, proceso
que fue encabezado por el Director Ejecutivo de Organización Electoral del INE,
Miguel Ángel Patiño Arroyo.
Enseguida, las autoridades se trasladaron al patio del Centro Logístico de
Distribución, donde se realizó el corte de listón para dar paso a la salida del primer
convoy custodiado.
En el acto también estuvieron presentes la Consejera Dania Ravel Cuevas; la
Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino y la Directora General de Talleres
Gráficos de México, Maribel Aguilera Cháirez, así como integrantes de la Junta
General Ejecutiva y el Titular del Órgano Interno de Control del INE, Víctor Hugo
Carvente Contreras.
Asimismo, el Subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera; el
General de Brigada de Estado Mayor, Comandante de la 37° Zona Militar Santa
Lucía, Estado de México, Manuel Ramírez Martínez; el Vicealmirante Cuerpo
General Diplomado de Estado Mayor, Antonio Ruiz Gómez y el Comisario Jefe y
Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, Félix González
Lara.