Villa de Álvarez se proyecta al 2050 con desarrollo ordenado y visión metropolitana: Tey Gutiérrez

 

La presidenta municipal de Villa de Álvarez, Tey Gutiérrez, habló sobre el crecimiento exponencial que vive el municipio en materia de vivienda, así como de la importancia de planear el futuro con visión de largo plazo y orden urbano.

“Sí estamos cuidando el tipo de construcción que se está desarrollando. No queremos heredar problemas como los que hoy enfrentamos en temas de agua o electricidad”, aseguró la alcaldesa.

Gutiérrez adelantó que ya se trabaja en una proyección metropolitana rumbo al año 2050, con el objetivo de garantizar un municipio ordenado y habitable para las próximas generaciones. “Yo decreto que mis nietas vivan en un lugar agradable y ordenado como Villa de Álvarez”, expresó.

La visión no es solo local, sino regional. La presidenta municipal destacó que Villa de Álvarez busca vincularse con otros municipios como Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Colima, para construir en conjunto un desarrollo equilibrado y sostenible en la zona norte del estado.

“Ya estamos casi conurbados con Comala. Coquimatlán también crecerá mucho. Por eso, sin protagonismos, estamos trabajando para que quien gobierne en el futuro tenga un plan rector claro”, puntualizó.

Tey Gutiérrez también subrayó la importancia de trabajar de la mano con el Gobierno del Estado. Señaló que ya se han tenido reuniones con la arquitecta Marisol Neri, destacando su compromiso y empatía. “Están puestas las condiciones para trabajar en esta visión metropolitana”, afirmó.

La presidenta finalizó reiterando que el desarrollo ordenado de Villa de Álvarez no se logrará sin la suma de voluntades de los distintos municipios y niveles de gobierno.