*“A través de la educación formamos a los líderes del mañana, a los profesionales que impulsarán la innovación y a los ciudadanos que defenderán los valores de justicia, equidad y solidaridad”: Andrea Naranjo.
*“Este convenio generará buenas noticias y resultados y fortalecerá los lazos entre la Universidad de Colima y el Honorable Congreso del Estado, en beneficio de la sociedad colimense”: Christian Torres Ortiz, rector.
Este jueves, en la sala anexa al Congreso del Estado, la Universidad de Colima y el Congreso del Estado firmaron un convenio marco de colaboración con el propósito de fortalecer la capacitación y profesionalización de sus equipos de trabajo. El acuerdo fue suscrito por el rector de la UdeC, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, y por la diputada Andrea Naranjo Alcaraz, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, en representación de las y los legisladores.
El convenio establece las bases para la transferencia de conocimiento en áreas clave como transparencia y anticorrupción, desarrollo económico, innovación, medio ambiente, seguridad y protección civil.
En su intervención, el rector agradeció la disposición del Congreso para la firma de este convenio, “que generará buenas noticias y resultados y fortalecerá los lazos entre la Universidad de Colima y el Honorable Congreso del Estado, en beneficio de la sociedad colimense”.
Christian Torres Ortiz explicó que este convenio marco surgió a raíz de una reunión celebrada con las y los integrantes de esta misma legislatura, en octubre del año pasado, en la que se planteó la iniciativa y el compromiso de abordar temas clave para el desarrollo del estado. En este sentido, destacó:
“A partir del 1 de febrero iniciamos un nuevo periodo rectoral con el compromiso de fortalecer la vinculación con los distintos sectores estratégicos del estado. Apostamos por un modelo de colaboración basado en la cuádruple hélice, con la convicción de generar sinergias, promover esquemas de coparticipación e impulsar soluciones innovadoras a las problemáticas más sensibles de nuestra entidad”.
Asimismo, subrayó que este convenio fortalece la relación entre el Congreso del Estado y la comunidad académica. “La Universidad de Colima está lista para aportar su experiencia y talento humano en áreas prioritarias como transparencia y anticorrupción, desarrollo económico, innovación, medio ambiente, seguridad y protección civil”.
Destacó que el estudiantado tendrá un papel fundamental en esta colaboración. “Agradecemos su disposición, ya que este convenio también abre oportunidades para que nuestros estudiantes realicen prácticas profesionales y el servicio social, lo que les permitirá aplicar sus conocimientos y contribuir a la solución de problemas reales”.
El rector agregó que este convenio sienta las bases para la transferencia de conocimiento, la capacitación y la profesionalización de los equipos de trabajo de ambas instituciones, aspectos en los que han coincidido de manera constante. “Estamos convencidos de que este tipo de acuerdos facilitan el intercambio de recursos y capacidades, impulsando así la competitividad”, afirmó.
Finalmente, destacó el compromiso y la voluntad de ambas partes para hacer realidad esta colaboración. “Pronto veremos avances significativos en la implementación de este acuerdo, reafirmando nuestro propósito común: el bienestar y desarrollo de Colima”.
Respecto a la firma del convenio, Andrea Naranjo Alcaraz destacó que este acuerdo no solo fortalece la relación entre el Poder Legislativo y la Universidad de Colima, sino que también representa un compromiso compartido con el progreso, la educación y el desarrollo de la comunidad. “La educación es, sin duda, el pilar fundamental sobre el que se construye el futuro de cualquier sociedad. A través de ella formamos a los líderes del mañana, a los profesionales que impulsarán la innovación y a los ciudadanos que defenderán los valores de justicia, equidad y solidaridad”.
Más que un documento legal, aseguró la diputada, “es una promesa de trabajo conjunto para fortalecer estos principios. El acuerdo permitirá establecer un marco de colaboración en áreas estratégicas como la investigación, la formación académica, la transferencia de conocimiento y el desarrollo de proyectos qué benefician directamente a nuestra comunidad”.
Aseguró, finalmente, que este convenio “es resultado de un esfuerzo conjunto y de la visión compartida de que la colaboración entre el sector público y las instituciones educativas es esencial para alcanzar un desarrollo integral. La Universidad de Colima, como centro de conocimiento y pensamiento crítico, tiene un papel fundamental en este proceso”.