Con el objetivo de mejorar la calidad educativa en el estado, la Secretaría de Educación de Colima, a través de la Subdirección de Participación Escolar, está impulsando la instalación de consejos municipales de participación escolar en colaboración con los ayuntamientos y regidores encargados del área educativa.
Claudia Macías Hermosillo, subdirectora de Participación Escolar, explicó que esta estrategia busca generar espacios de diálogo y acción conjunta entre las autoridades municipales, educativas y la sociedad civil, con la finalidad de atender las necesidades específicas de cada municipio y fortalecer la educación en todos los niveles.
“Estamos visitando diferentes municipios para coordinar esfuerzos y planear la instalación de estos consejos. Hemos encontrado gran motivación y disposición por parte de los alcaldes y actores educativos para trabajar en equipo y llevar acciones concretas a cada rincón del estado”, señaló Macías Hermosillo.
Hasta el momento, los municipios de Comala, Ixtlahuacán, Tecomán, Armería y Cuauhtémoc han sido visitados, mientras que en los próximos días se programarán reuniones con Villa de Álvarez y Colima.
Educación y prevención: Estrategia integral para los jóvenes
Además de la instalación de estos consejos, la Secretaría de Educación está implementando talleres dirigidos a estudiantes de secundaria y los últimos grados de primaria, con el propósito de prevenir el consumo de drogas y promover estilos de vida saludables.
Uno de los principales enfoques es la campaña “El fentanilo te mata”, que se desarrolla en conjunto con la Secretaría de Salud y busca concientizar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de esta sustancia. También se trabaja con los padres de familia, brindándoles herramientas para identificar señales de alerta en sus hijos y saber cómo actuar ante una posible situación de riesgo.
“La intención es que los jóvenes tengan opciones para enfocarse en actividades positivas, como el deporte y la cultura, y evitar así que caigan en adicciones o actos delictivos. Este es un esfuerzo conjunto entre maestros, directores, autoridades y la comunidad en general”, destacó la funcionaria.
Convocan a la sociedad a sumarse
Macías Hermosillo hizo un llamado a la sociedad, organizaciones civiles y empresas privadas a sumarse a esta iniciativa, aportando recursos o participando en las actividades que se estarán desarrollando en todo el estado.
“Necesitamos manos y recursos. Mientras más nos unamos, mejores resultados tendremos. Esto beneficia no solo a los alumnos, sino a toda la comunidad, fortaleciendo la integración familiar y reduciendo riesgos delictivos”, concluyó.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Colima reafirma su compromiso con la formación integral de niñas, niños y jóvenes, promoviendo un entorno educativo seguro y de calidad en todo el estado.