Presidenta Claudia Sheinbaum: aranceles se pausan un mes; se establecerán mesas de trabajo en materia de seguridad y comercio

* “Estoy segura de que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México”, destacaron

* Llegamos al acuerdo de poder poner más Guardia Nacional en la frontera norte y por primera vez que gobierno de Estados Unidos trabajará conjuntamente para evitar que armas de alto poder entren a México

* El acuerdo comercial es la mejor forma de seguir compitiendo frente a China, recordó

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que durante su conversación con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump se acordó pausar por un mes la imposición de 25 por ciento de aranceles, además de que el Gobierno de México y el Gobierno estadounidense pondrán en marcha mesas de trabajo en materia de seguridad y comercio.

“Le dije vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura de que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México (…) Pienso que fue un buen acuerdo”, aseguró.

En materia de seguridad, destacó que el interés máximo del Gobierno de México era trabajar de manera coordinada para realizar un plan de acción con respeto a la soberanía para atender el tráfico de fentanilo y particularmente de armas de México a Estados Unidos.

“Él hizo varias propuestas y finalmente llegamos al acuerdo de poder poner más Guardia Nacional en la frontera norte, para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas y particularmente el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos, – le planteé siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas desde el primer momento, los aranceles, entonces en este caso llegamos a ese acuerdo-, pero también le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal pues arman a los grupos delictivos y le dan poder de fuego y que nosotros le pedimos que también ayudará estados unidos a nuestro país para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México”.

“Desde el principio le planteé que en el caso de seguridad pusiéramos a los equipos a trabajar que se trata de colaborar, como siempre hemos dicho, coordinarnos, sin perder la soberanía con reparto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación, y estuvo de acuerdo con que pusiéramos este grupo de trabajo para hacer un plan de acción en el marco de nuestras soberanías que diera resultados”.

Informó que en materia comercial también se acordó que los equipos de ambas naciones establezcan un diálogo, ya que aseveró que la sociedad comercial entre México y Estados Unidos es la mejor manera de enfrentar la competitividad de China.

“Insistió en el tema del déficit comercial que tiene de acuerdo con sus perspectivas Estados Unidos frente a México ahí le comenté que en realidad no era déficit que teníamos un acuerdo comercial que éramos socios comerciales y que este era el resultado de ser socios comerciales y que en todo caso era la mejor forma de seguir compitiendo frente a China y otras regiones del mundo”.