Apoya FEUC a profesionalización digital  de instituciones de asistencia pública

 

 

*“Fue muy gratificante compartir lo que sé y saber que puede ser útil para otros. Estos espacios no solo enriquecen, también nos hacen volver a nuestras raíces con orgullo”: Patricia Méndez, tallerista.

 

En su compromiso por fortalecer los lazos entre la Universidad de Colima (UdeC) y la sociedad, la Federación de Egresados (FEUC) llevó a cabo con éxito el Taller Avanzado de Facebook, dirigido a diversas Instituciones de Asistencia Privada (IAP) del estado. Esta capacitación forma parte de una ruta de profesionalización que busca mejorar la comunicación digital y la vinculación comunitaria de estas organizaciones.

 

El taller fue posible gracias a la colaboración entre la FEUC y la Junta de Asistencia Privada (JAP) de Colima, pero sobre todo, gracias al talento y generosidad de egresados comprometidos, como Patricia Guadalupe Méndez Vizcaíno, licenciada en Mercadotecnia por la Universidad de Colima, quien fungió como tallerista.

 

Durante la sesión, Patricia compartió herramientas prácticas para optimizar el uso de las fan pages, segmentar audiencias y generar contenido con propósito, todo ello enfocado en estrategias que fortalezcan la conexión de las IAP con sus comunidades. “Fue muy gratificante compartir lo que sé y saber que puede ser útil para otros. Me encantó la participación activa y estoy abierta a seguir colaborando con la FEUC; estos espacios no solo enriquecen, también nos hacen volver a nuestras raíces con orgullo”, expresó.

 

La presidenta de la FEUC, Carolina Venegas Ochoa, destacó que estos talleres no solo ofrecen formación, sino que reafirman el compromiso social de la comunidad universitaria. “La Universidad de Colima nos dio las bases. Hoy nos toca a nosotros regresar ese conocimiento al entorno que nos formó. Ése es el espíritu de la Federación: conectar saberes con causas y a egresados con la sociedad”.

 

Actualmente, Patricia Méndez brinda asesorías en mercadotecnia y emprendimiento, además de impartir cursos en línea. Invitó a otros egresados a sumar su experiencia a estos espacios: “Si tienes algo que aportar, no lo dudes. Compartir lo que sabemos es una manera de construir un mejor presente para todos. Anímense a sumar desde la FEUC. Es una experiencia muy bonita y vale completamente la pena”.

 

Las personas interesadas en conocer más sobre su trabajo pueden encontrarla en redes como Patty Méndez o contactarla al 312 169 9290.

 

Desde la FEUC, se reafirma la convicción de que la colaboración entre egresados y organizaciones sociales es una vía poderosa para transformar positivamente Colima. “Seguiremos abriendo espacios donde el conocimiento, la experiencia y la generosidad de nuestra comunidad universitaria se traduzcan en impacto real”, concluyó Venegas Ochoa.

Promoción