Bachillerato 21 impulsa visión global con exitosa Jornada Intercultural sobre China

*Uno de los momentos más significativos fue el diálogo intercultural con Huang Yangting (杨庭), quien compartió vivencias, perspectivas y aspectos relevantes de la vida en China, generando un espacio de aprendizaje mutuo entre culturas.

 

Con el objetivo de fortalecer la formación integral de las y los estudiantes y en el marco de las acciones de internacionalización que promueve la Universidad de Colima, el Bachillerato 21 llevó a cabo con gran éxito su Jornada Intercultural, teniendo como país invitado en esta edición a China.

 

El evento, que se realizó dentro de las instalaciones del plantel, reunió diversas actividades académicas y culturales diseñadas para ampliar la visión global del estudiantado, promoviendo el respeto, la apertura y el diálogo entre culturas.

 

Al respecto, el director del plantel, Edgar Ceballos López, destacó que esta jornada representa una oportunidad invaluable para sensibilizar a los jóvenes sobre la diversidad del mundo, al tiempo que se desarrollan competencias interculturales fundamentales en un entorno cada vez más globalizado.

 

“Estamos convencidos de que la educación debe ir más allá del aula. Con estas actividades buscamos formar ciudadanos del mundo, con pensamiento crítico, sensibilidad cultural y compromiso con su entorno local e internacional”, afirmó el directivo.

 

Durante la jornada, alumnas y alumnos de cuarto y sexto semestre presentaron trabajos de investigación sobre temas clave de la realidad china, abordando aspectos como su economía, sociedad, expresiones culturales y el desarrollo de su industria automotriz. Estas presentaciones evidenciaron el entusiasmo, la creatividad y el compromiso académico del estudiantado, así como el acompañamiento cercano de sus docentes.

 

Uno de los momentos más significativos fue el diálogo intercultural con Huang Yangting (黄杨庭), quien compartió vivencias, perspectivas y aspectos relevantes de la vida en China, generando un espacio de aprendizaje mutuo entre culturas. Asimismo, el Dr. Juan González García ofreció una conferencia especializada sobre la industria automotriz china, aportando un análisis actual y profundo desde una perspectiva global.

 

El director del plantel expresó un agradecimiento especial a la Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, así como al Centro de Estudios Universitarios sobre la Cuenca del Pacífico, por su respaldo y colaboración, fundamentales para la planeación y ejecución de esta jornada.

 

De igual manera, reconoció el trabajo y compromiso de los docentes Reyna Deasis Carrillo y Luis Antonio Ramírez y Nefy Lozano, quienes acompañaron y guiaron a los estudiantes en la preparación de sus trabajos y actividades. “Esta jornada fue un éxito en términos de participación y contenido, al tiempo que refuerza el compromiso de nuestra Universidad de ofrecer una educación con sentido internacional, inclusiva y pertinente a los desafíos del siglo XXI” aseveró Ceballos López.

 

Finalmente destacó que esta jornada promueve una visión humanista y global, promoviendo espacios de encuentro y aprendizaje que enriquecen la experiencia educativa y contribuyen a la formación de jóvenes comprometidos con la transformación de su entorno desde una perspectiva intercultural.