Vanessa Bautista, ganadora del XIII Concurso de Lectura en Voz Alta

*“La lectura no solo es un medio para el esparcimiento o para adquirir conocimientos; en estos concursos, se convierte en una poderosa herramienta para transmitir ideas e historias mediante la interpretación personal de la palabra escrita”: Rector de la UdeC.

 

Vanessa Bautista, estudiante del Bachillerato 18 de la Universidad de Colima, ubicado en Coquimatlán, se coronó ganadora del XIII Concurso de Lectura en Voz Alta, cuya gran final se celebró este viernes 23 de mayo en la Pinacoteca Universitaria, como parte de las actividades centrales de la Feria del Libro Altexto 2025. El reconocimiento le fue entregado por Christian Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima.

 

También fueron galardonados César Alejandro Carrillo Lozano, de la preparatoria Gandhi (segundo lugar); Erandy Bracamontes Luna, del Bachillerato 33 (tercer lugar); Alondra Araceli Jiménez Rodríguez, del Bachillerato 1 (cuarto lugar) y Gloria Flores Morfín, del Bachillerato 14 (quinto lugar).

 

Para la competencia final, los concursantes leyeron un fragmento de la novela “Cielo cruel”, de la escritora Maritza M. Buendía, quien estuvo presente en el evento. Esta novela fue galardonada con el Premio Narrativa Colima por Obra Publicada 2025, premio que otorgan desde hace casi 50 años la Universidad de Colima y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

 

El rector Christian Torres Ortiz destacó el talento de los jóvenes participantes: “Una vez más, somos testigos de la inmensa capacidad y el potencial de la juventud universitaria. Felicito a cada estudiante por el entusiasmo y la dedicación que han demostrado”.

 

Subrayó además el valor de este tipo de iniciativas. “La lectura no solo es un medio para el esparcimiento o para adquirir conocimientos; en estos concursos, se convierte en una poderosa herramienta para transmitir ideas e historias mediante la interpretación personal de la palabra escrita”.

 

También agradeció al equipo organizador de la Feria del Libro Altexto, y en especial a quienes coordinan este concurso, “el cual impacta positivamente en la formación integral de quienes están en nuestras aulas”.

 

Por su parte, la escritora Maritza M. Buendía expresó su emoción. “Estoy feliz. Agradezco que no haya censura sobre mi escritura, que puedan compartirla sin problema con los jóvenes. A veces los adultos creemos que los jóvenes no están preparados para entender la literatura, pero afortunadamente mi novela ha sido leída en varias preparatorias”.

 

El jurado calificador estuvo integrado por Ana Karina Robles Gómez, exdirectiva universitaria jubilada; José Alberto Llanes Castillo, profesor de la Facultad de Letras y Comunicación; Gloria Guillermina Araiza Torres, exdirectora general de Publicaciones; Marcial Aviña Iglesias, colaborador de la Dirección General de Educación Media Superior; y Marina Vázquez Guerrero, directora de Radio. Los criterios de evaluación incluyeron dicción, entonación, volumen, fluidez, presentación y seguridad al leer.

 

El Concurso de Lectura en Voz Alta de la Universidad de Colima se celebra desde hace 13 años y consta de tres etapas: una fase inicial en cada plantel de bachillerato; una segunda, por delegación universitaria; y una final con la participación de los 10 mejores estudiantes, representantes de los cinco campus de la institución y de planteles incorporados.

 

En la ceremonia de premiación estuvieron Joel Nino Jr., secretario general de la UdeC; Blanca Liliana Díaz, presidenta del Voluntariado Universitario; Jaime Alejandro Novela, presidente de la FEC; Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC; Carolina Venegas, presidenta de la FEUC; Adriana Isabel Andrade, presidenta de la ACU y Jesús Campos, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC.