La UTeM es sede del 1er Encuentro Nacional de Vinculación Académica–Portuaria

La Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTeM) es sede del 1er Encuentro Nacional de Rectores de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, enfocado en la Vinculación Académica–Portuaria. El evento se lleva a cabo los días 23 y 24 de mayo bajo el lema “Manzanillo en los ojos del mundo”, y reúne a más de 200 representantes del ámbito académico, empresarial y gubernamental; incluyendo rectores de universidad tecnológicas y politécnicas del país.
Este importante foro tiene como objetivo consolidar alianzas estratégicas entre las instituciones de educación superior y el sector portuario, promoviendo la innovación, el desarrollo económico y la formación de talento especializado para las necesidades del país.
Durante la ceremonia inaugural, el rector de la UTeM, Mtro. Guillermo Torres López, destacó que este encuentro reafirma el compromiso de la universidad con el desarrollo regional y nacional. “Nos consolidamos como un puente entre la educación superior y el sector productivo, generando sinergias que transformen la realidad de nuestros estudiantes y nuestras comunidades”, afirmó.
En representación de la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, el secretario de Educación y Cultura, Prof. Adolfo Núñez González, subrayó que esta iniciativa abre nuevas oportunidades para los jóvenes colimenses. “Fortalece la educación superior y posiciona a Colima como un actor clave en el desarrollo portuario del país”, puntualizó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Mtro. Francisco Javier Rodríguez García, señaló que desde el Gobierno de Colima se refrenda el compromiso con una educación alineada a las demandas del entorno productivo: “Estos espacios son fundamentales para formar el talento que transformará el presente y futuro de Colima y de México”.
También participó el director de Desarrollo Económico y Vinculación Portuaria de Manzanillo, Mtro. Carlos Rocha Cuevas, en representación de la presidenta municipal, Rosa María Bayardo. En su mensaje, destacó la importancia de estrechar vínculos entre las universidades tecnológicas y el sector empresarial para promover la innovación, el emprendimiento y la empleabilidad de los estudiantes.
Como parte del programa inaugural, se presentó el Macroproyecto de ampliación del Puerto de Manzanillo en el Vaso II de la Laguna de Cuyutlán, a cargo del gerente de Planeación de ASIPONA Manzanillo, Lic. César Octavio Sandoval Villa. Posteriormente, se llevó a cabo el Panel de Empresarios: “Retos y oportunidades del nuevo Puerto de Manzanillo ante el escenario económico global”, donde se abordaron desafíos logísticos a corto y largo plazo, así como la importancia del trabajo conjunto entre academia y empresa.
Durante el día también se desarrollaron mesas de trabajo y análisis, con la participación activa de rectores, académicos y representantes de empresas portuarias clave de la región.
La UTeM agradece especialmente la participación de destacados empresarios, entre ellos:
• Lic. César Romero García, presidente de CIMA Group, y Sra. Fátima Magallón Zambrano
• Mtro. Omar Aréchiga de Alba, en representación del presidente de Coparmex Manzanillo
• Mtro. Miguel Silva Espinosa de los Monteros, presidente del Consejo de Cámaras Empresariales del Estado de Colima (CCEC)
• Ing. Juan José Meza Núñez, presidente de CANACINTRA Colima
• Lic. Christian Fernando Caro de la Rosa, presidente de CANIRAC Colima
• Lic. Arturo Sánchez Gordillo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Colima
• A.A. Óscar Benavides Carrillo, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo
• A.A. José Antonio Flores Guerrero, miembro del Comité Marítimo Nacional de CAAAREM
• Lic. Fernando Magaña Chávez, vicepresidente de la Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo
Asimismo, se contó con la presencia de autoridades estatales y federales como:
• Ing. Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo del Estado de Colima
• Mtra. Julieta Juárez Ochoa, gerente de Comercialización de ASIPONA Manzanillo
• Lic. Miguel Salvatierra Martínez, regidor del H. Ayuntamiento de Manzanillo
• Prof. Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, de la Unión de Productores Agrícolas de Colima
• Licda. Isamar Ramírez Rodríguez y Licda. Andrea Naranjo Alcázar, diputadas locales
• Licda. Katia Paola Vázquez Solórzano, subsecretaria de Educación del Estado
• Licda. María del Carmen Carrillo Rodríguez, subdirectora de Educación Superior de la SEP
• Dr. Fabián Hernández Chávez, director de Educación Media Superior.
La Universidad Tecnológica de Manzanillo extiende un agradecimiento especial a los patrocinadores oficiales: CIMA GROUP, Accessa Logistics, Sal Real de Colima, Sitpe Soluciones, SSA Marine México, Grupo Mar, KMS y Nissan Rancagua , cuyo respaldo hizo posible la realización de este importante evento.