El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Rural (Subseder), actualizó la integración del Grupo de Emergencia en Salud Animal, para atender la emergencia que está generando la plaga del gusano barrenador del ganado y trabajar en las acciones de prevención y combate.
El grupo está integrado por la Subsecretaría de Desarrollo Rural (Subseder), la representación estatal de la Secretaría de Agricultura (Sader), Unión Ganadera Regional (UGR), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Universidad de Colima (UdeC), Colegio de Médicos Veterinarios y Zootecnistas de Estado de Colima, Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuario, así como médicos veterinarios certificados.
En su primera reunión de trabajo, el Grupo Estatal de Emergencia en Salud Animal, acordó convocar a sumarse al grupo a las presidentas y presidentes municipales, a dirigentes de las asociaciones ganaderas locales y a solicitar información sobre las acciones preventivas para la fauna silvestre, debido a que también puede ser afectada por la plaga.
Ma. Esmeralda López Mendoza, representante estatal de Sader, se comprometió a mantener estrecha coordinación con los demás órdenes de gobierno, instituciones y organizaciones sociales, en las tareas de prevención y combate del gusano barrenador del ganado.
Arturo César García Casillas, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, pidió al titular de la Subseder informar a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva que la Universidad de Colima colaborará en las acciones que emprendan durante la estrategia de combate al gusano barrenador del ganado.
Jorge Antonio Salazar Barragán, presidente de la Unión Ganadera Regional, dijo que los ganaderos de la entidad trabajarán en coordinación con el Gobierno del Estado para combatir esta plaga, “iniciamos pláticas en cada asociación ganadera, donde hemos transmitido información actualizada que recibimos del Senasica”.