*Ante los medios de comunicación se mostró como se garantizará la participación efectiva de personas con discapacidad
*Entre los objetivos también está el de incentivar la participación de las personas trans
La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima llevó a cabo este sábado, ante representantes de los medios de comunicación, el Ejercicio de Demostración de Votación con Enfoque de Accesibilidad, dirigido a personas con discapacidad y de la diversidad sexual, como parte de los trabajos rumbo al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF).
Durante el evento, la presidenta del Consejo Local del INE en Colima, Ana Margarita Torres Arreola, explicó el flujo de votación y los protocolos diseñados para garantizar la participación efectiva de personas con discapacidad y personas trans, asegurando así el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales.
“Con estas acciones, el INE reafirma su compromiso de garantizar el ejercicio efectivo de los derechos político-electorales de todos los sectores de la población, promoviendo una democracia inclusiva, accesible y sin discriminación”, destacó.
Asimismo, informó que el funcionariado de casilla recibirá capacitación específica en materia de inclusión. Como parte del Protocolo de Inclusión de Personas con Discapacidad, se contempla que las Casillas Seccionales se instalen en lugares con acceso libre y seguro.
En el ejercicio de demostración, organizado por el personal de las Vocalías de Organización Electoral y de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE Colima, se expuso cómo se actuará en situaciones donde una persona con discapacidad no pueda ingresar físicamente al inmueble. En estos casos, se utilizará una mampara móvil y un sobre especial para trasladar las boletas al exterior, garantizando así la secrecía y accesibilidad del voto.
De igual forma, las personas con discapacidad visual, talla pequeña, motriz y personas adultas mayores tendrán derecho a votar sin hacer fila el día de la jornada electoral.
Participación de personas trans
Durante la demostración también se explicó la aplicación del Protocolo para adoptar medidas tendientes a garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en condiciones de igualdad.
Este instrumento establece directrices claras para fomentar la participación de personas trans (travestis, transgénero y transexuales) como parte del electorado. Entre las medidas se encuentran: referirse a la persona por sus apellidos sin hacer alusión a su nombre y evitar cualquier cuestionamiento sobre su identidad de género.
El INE reafirma así su convicción de construir procesos electorales más justos, equitativos y respetuosos de los derechos humanos.