DIF Estatal Colima atiende más de 1,200 familias con Salud y Bienestar Comunitario

* Este programa se implementa en 50 localidades y colonias de alta marginación en toda la entidad
** Diana Zepeda: promueve el desarrollo integral de comunidades autogestoras y autosuficientes

El Gobierno del Estado de Colima, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece su compromiso con las familias en situación de vulnerabilidad, mediante el programa de Salud y Bienestar Comunitario, que actualmente atiende a más de 1,200 familias en medio centenar de colonias y comunidades rurales de alta y muy alta marginación en los diez municipios de la entidad.

Así lo informó la directora general del DIF Estatal, Diana Zepeda Figueroa, quien detalló que se realizan visitas periódicas de seguimiento y acompañamiento por parte de promotores estatales, municipales y comunitarios, con el objetivo de dar cumplimiento al Plan Anual de Trabajo y garantizar la correcta aplicación de las reglas de operación del programa.

Durante las visitas, también se lleva a cabo la conformación de los nuevos comités de vigilancia, integrados por personas beneficiarias del programa, quienes tienen a su cargo la labor de verificar y transparentar el uso de los insumos destinados a capacitaciones y proyectos productivos, asegurando con ello el correcto uso de los recursos federales.

“Con estas acciones damos respuesta a la instrucción de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, de seguir transformando nuestro estado a través de programas que promuevan el desarrollo de habilidades individuales, familiares y colectivas, a fin de construir comunidades autogestoras, empoderadas y autosuficientes”, expresó Diana Zepeda.

La titular del DIF Estatal Colima invitó a las familias de los diez municipios a continuar participando activamente en este programa, aprovechando las capacitaciones, proyectos productivos y actividades que promueven el cuidado de la salud, el medio ambiente y el entorno comunitario.