CIUDAD GUZMÁN, JALISCO. 13 DE MAYO DE 2025 (CS). El Gobierno de Zapotlán el Grande a través de la Dirección General de Seguridad Pública y en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), invita a la ciudadanía a participar en el Canje de Armas, Cartuchos y Explosivos 2025.
Dicha campaña, que tiene como lema “Si al desarme, sí a la paz”, consiste en intercambiar cualquier tipo de armamento que se posea por un electrodoméstico, de acuerdo a su estado y al tabulador autorizado por el SEDENA, así lo informó el director de Seguridad Pública, Leonel Ramírez Medrano.
Asimismo, señaló a los ciudadanos que no habrá investigación ni interrogatorio sobre la procedencia en la recepción del armamento. Además, compartió que se ofrecerá acompañamiento para el traslado de las personas que deseen participar en el programa, sólo se tiene que llamar al número de emergencia y solicitar el apoyo.
El comisario detalló que, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional se ha recalcado que, en reciprocidad a este acto de buena fe, existen garantías de coacción ni investigación sobre el arma, municiones y accesorios a canjear, ya que
una vez que se recibe, elementos del ejército la destruyen presencia del ciudadano.
“No hay ningún tema de peritaje sobre el arma, ni preguntan de dónde viene, por lo que no habrá ninguna situación en la que se puedan ver involucrados, ni se investigue la procedencia en algún evento que haya participado ese armamento”.
Se reciben cualquier tipo de arma de fuego, desde escopetas, rifles 22 o armas que se tengan en el domicilio, por lo que se reitera la invitación a la población para que contribuya. Al igual, se estarán atendiendo a los niños que lleven sus juguetes bélicos a canjear por regalos sorpresas.
El Canje de Armas, Cartuchos y Explosivos 2025, “Si al desarme, sí a la paz”, se lleva a cabo del 12 al 18 de mayo, en el módulo instalado en el jardín principal de Ciudad Guzmán, en un horario de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, con el propósito de disminuir la cantidad de armas que circulan sin algún registro, con el fin de reducir la violencia y crear conciencia entre los habitantes.