* Del 12 al 16 de mayo, personal de Vectores recorrerá diversas zonas de Armería, Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez para, entre otras acciones, aplicar larvicida en pilas y depósitos
Con el objetivo de reducir los casos de dengue en nuestra entidad, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima realizará del 12 al 16 de mayo un operativo de control larvario, en cinco municipios que presentan mayor riesgo por presencia del mosco Aedes aegypti que transmite esta enfermedad y casos probables de la misma.
El personal del área de Vectores llevará a cabo diversas acciones en colonias de Armería, Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez, donde se registran altos índices de proliferación del mosquito que, además del dengue, transmite enfermedades como zika y chikungunya.
Las brigadas intervendrán directamente en viviendas de las colonias Cristo Rey y Linda Vista, de Armería; así como Griselda Álvarez Ponce de León y Ampliación San Pedro, de Tecomán.
También lo harán en casas de las colonias Albarrada I y II, de la capital del estado; Terraplena y Pedro Núñez, en Manzanillo, y José María Morelos, en Villa de Álvarez.
Durante estas jornadas, el personal de la Secretaría de Salud realizará acciones como voltear y tapar recipientes, aplicar larvicida en pilas y depósitos, además de promover entre la población las sencillas pero efectivas medidas de ‘lava, tapa, voltea y tira’, para evitar criaderos del mosco transmisor.
Para cualquier duda sobre esta labor, la población puede comunicarse al área de Vectores, a los teléfonos 312 312 3524 en la Jurisdicción Sanitaria 1 de Colima, al 313 325 4720 de la Jurisdicción 2 de Tecomán, y al 314 138 3837 de la Jurisdicción 3 de Manzanillo.