Peña Colorada refuerza su compromiso con la cultura de “Cero accidentes” en el Día de la Seguridad

En el marco del Día de la Seguridad, Peña Colorada reafirmó su compromiso con la meta de “Cero accidentes”, una aspiración que requiere disciplina operativa, seguimiento estricto de protocolos y un profundo respeto por la vida y el bienestar de las personas.

Para avanzar hacia este objetivo, la empresa impulsa siete acciones estratégicas: análisis de riesgo en cada Dirección con planes específicos de reducción, enfoque en la acción más allá del reporte, eliminación de factores causales de accidentes, mayor presencia operativa en campo, implementación de tecnología para supervisión en tiempo real, cumplimiento de estándares críticos de seguridad y fortalecimiento del liderazgo preventivo en todos los niveles.

Ante colaboradores de diversas áreas, el director general de Peña Colorada, Hugo Solís Tovar, hizo un llamado a sumarse a esta visión compartida con su socio ArcelorMittal, y a creer firmemente en que “el cero no es una utopía”.

“Sabemos que alcanzar la meta CERO es un gran reto. Hemos mejorado respecto al año pasado, pero aún no es suficiente. Creer en el cero es creer que todos volveremos a casa sanos y salvos; que ninguna persona perderá una extremidad realizando su trabajo; que ninguna familia tendrá que enfrentar una pérdida”, expresó.

Solís Tovar destacó que el cero es un pilar de la excelencia industrial, y representa operar con rigor, garantizando entornos seguros para los trabajadores y las comunidades. “Son las personas, únicamente las personas, quienes hacen posible prevenir accidentes y lesiones”, subrayó.

Durante el evento, también participó Jorge Nieto, Chief Technology Officer de ArcelorMittal, quien respaldó el mensaje de seguridad: “La producción nunca debe anteponerse a la vida. Si es necesario parar, hay que hacerlo. El cero es posible, pero requiere del compromiso colectivo, del valor de intervenir cuando vemos que alguien está en riesgo”.

Nieto reconoció el esfuerzo de Peña Colorada en el fortalecimiento de sistemas de seguridad, y recordó que la última fatalidad dejó lecciones profundas. “Hagamos que esto sea posible. Sigamos trabajando juntos por una operación cada vez más segura”, concluyó.