El Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) y el Órgano Superior de Auditoria y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima (Osafig), firmaron este lunes 28 de abril el Convenio de Colaboración, cuyo objeto consiste en otorgar al organismo electoral la concesión de licencia no exclusiva del Sistema de Declaración Patrimonial y de Intereses (SiDePat), así como el código fuente de los programas que lo integran.
Lo anterior a efecto de que las y los servidores públicos del Instituto puedan hacer uso del sistema, en el cumplimiento de la presentación anual de sus Declaraciones Patrimoniales en los términos de la normatividad de la materia. El documento fue firmado por el Consejero Presidente Provisional del IEE, Juan Ramírez Ramos, y la titular del Osafig, Esthela León Preciado; así como por la Secretaría Ejecutiva del Consejo General y las áreas de Contraloría de ambas instituciones.
En su intervención Juan Ramírez Ramos, aplaudió la suma de esfuerzos para que el SiDePat tenga buenos resultados y refrendó el compromiso de respetar el cumplimiento de cada una de las clausulas plasmadas en el convenio. “Estamos seguros de que este sistema nos va llevar al cumplimiento de nuestras obligaciones. De antemano, a nombre del Instituto, muchas gracias por este apoyo”.
Tras resaltar la firma del convenio, la titular del Osafig, Esthela León, mencionó que el SiDePat es un medio electrónico para la recepción de las declaraciones patrimoniales por parte de las y los servidores públicos. Anotó que este sistema tiene como objetivo principal aumentar la transparencia y la confianza ciudadana en la administración pública, así como prevenir la corrupción y los conflictos de interés.
En la firma del convenio también estuvieron presentes por parte del IEE, las Consejeras Electorales, Rosa Carrillo, Ana Florencia Romano, Gabriela Rivera y Rocío Rodríguez; el Consejero Electoral, Alfredo Gutiérrez; el Secretario Ejecutivo del Consejo General, Óscar Espinoza; el Contralor Interno, Carlos Campos; y el Director de Sistemas, Juan Ramón Granero; así como personal del Órgano Superior de Fiscalización Gubernamental en el Estado.