Con el objetivo de continuar reduciendo el rezago que persiste en las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (JLCA) en la entidad, la Subsecretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Colima ratificó el convenio de colaboración con el Colegio de Peritos Forenses, que permitirá avanzar en la resolución de expedientes laborales mediante la oferta de servicios periciales a bajo costo.
Durante la firma de este acuerdo, la subsecretaria del Trabajo, Delia Ludivina Olmos Díaz, destacó que este esfuerzo forma parte de la estrategia que impulsa la administración que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, para agilizar la emisión de laudos, lo que a su vez garantiza a las y los trabajadores colimenses el acceso oportuno a la justicia laboral.
“El trabajo conjunto entre instituciones públicas y organismos profesionales es clave para resolver los pendientes históricos en materia laboral. Este convenio representa un paso más hacia un sistema más ágil, accesible y justo para quienes han acudido a las Juntas en busca de una resolución”, expresó Olmos Díaz.
Por parte del Colegio de Peritos Forenses, su presidenta Rosa Edith Sandoval Chacón fue la encargada de formalizar el compromiso, destacando la voluntad de sus agremiados para colaborar con la impartición de justicia en el menor tiempo posible.
Como parte del acuerdo, se establece que los peritos participantes podrán ofrecer hasta un 50 por ciento de descuento en sus servicios, dependiendo de las características del caso.
En los estrados de cada una de las Juntas locales de Conciliación y Arbitraje de Colima, Tecomán y Manzanillo, se publicará la lista de quienes forman parte del Colegio de Peritos Forenses y que se suman al convenio citado para el pago de sus honorarios.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de Colima reitera su compromiso con una justicia laboral pronta y expedita, así como con el fortalecimiento de alianzas que generen beneficios reales para las y los trabajadores.