Invitan a participar en la Feria Infantil ‘Aprende, Imagina y Crea’ en el Museo Xoloitzcuintle

* Niñas y niños podrán disfrutar de manera gratuita durante dos días (25 y 25 de abril) siete talleres interactivos para acercarse de manera divertida a la ciencia, la tecnología y la cultura

 

El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima (Cecytcol) llevará a cabo el próximo jueves 24 y viernes 25 de abril, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, la Feria Infantil ‘Aprende, Imagina y Crea’ en el Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle, que se ubica al fondo del Parque Piedra Lisa, en esta ciudad capital.

 

Todas las actividades de este evento son gratuitas y sólo se requiere realizar un registro previo para mayor control y mejor atención de las y los menores, pues está dirigido a niñas y niños de entre siete y doce años de edad, y tiene el objetivo de despertar su interés por las distintas áreas del conocimiento, mediante actividades educativas, lúdicas e interactivas.

 

La feria constará de siete talleres temáticos, impartidos por personal especialista y que colabora en instituciones clave, quienes abordarán temas de ciencias, medio ambiente, turismo, cultura y tecnología de una manera agradable y práctica. Cada taller tiene una duración de 30 minutos y capacidad máxima para 20 participantes, con múltiples horarios disponibles a lo largo del día.

 

Los talleres disponibles e instituciones que imparten son: Cuidados y aprovechamiento del agua, por personal de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov); Experimentos científicos, por la Subsecretaría de Cultura; Pequeños turistas, a cargo de la Subsecretaría de Turismo; Maker Lab ‘armando circuitos básicos’ y Realidad virtual, ambos por parte del Cecytcol; así como Historia de la Tierra y el espacio, que atenderán astrofísicos de la Universidad de Colima (UdeC).

 

Los talleres se impartirán cada hora a partir de las 10:00 de la mañana; es decir, también a las 11:00 de la mañana, 12:00 del día y 1:00 de la tarde, para luego continuar a las 16:00 y 17:00 horas, con un margen de tiempo entre bloques, para garantizar la adecuada preparación de materiales y sanitización de los espacios.

 

La capacidad estimada del evento es de hasta 1,680 niñas y niños atendidos durante dos días de actividades, que convierte esta feria en un espacio significativo para fomentar la curiosidad, la creatividad y el aprendizaje científico-tecnológico desde la infancia y la adolescencia.

 

Para más información, llamar al número telefónico 312-316-2000 (extensión 24111) en el Cecytcol, a través del correo electrónico [email protected] o en las páginas de Facebook: CECyTCOL e Instagram: @cecytcol_. El registro previo obligatorio debe realizarse en https://forms.gle/Me68mHM859dS3snr5.

 

Este evento es posible gracias a la colaboración entre el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima, la Subsecretaría de Cultura, la Subsecretaría de Turismo y Ciapacov, quienes de forma conjunta apuestan por el impulso de experiencias educativas transformadoras para la niñez colimense.