Realizan Salud Colima y diversas instituciones el Operativo Salud para el Turismo

* Se han instalado 16 módulos preventivos e informativos en las áreas de mayor afluencia turística

 

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado activó el operativo especial Salud para el Turismo, por el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, el cual se lleva a cabo del viernes 11 al domingo 27 de abril en toda la entidad, con prioridad en sitios de mayor afluencia turística, como los municipios costeros de Armería, Tecomán y Manzanillo; el Pueblo Mágico de Comala y por supuesto la ciudad capital.

 

Con este operativo -agregó- se protege la salud de la población colimense y de turistas durante este período con acciones de promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y sanitaria, que permitan prevenir, detectar y controlar a tiempo los riesgos y daños a la salud, que se puedan presentar.

 

Para ello, las unidades del primer y segundo nivel de atención -Centros de Salud y hospitales- proporcionarán atención médica y se han instalado 16 módulos preventivos e informativos en las áreas de mayor concentración, como terminales de autobuses, playas, hoteles, restaurantes y centros comerciales, en donde se realizará la promoción de la salud.

 

En dichos módulos se intensificará la promoción de la salud para la identificación de signos y síntomas compatibles con Covid-19 e influenza en las personas que acudan a los mismos, así como la atención que corresponda en los lugares de referencia.

 

Asimismo, se mantiene en operación el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica, tanto activa como pasiva, para enfermedades sujetas a notificación inmediata, predominantemente sospechosos de influenza, parálisis flácida aguda, Covid-19 y sarampión.

 

La Secretaría de Salud recalcó que este operativo se realiza en coordinación con las instituciones involucradas en la seguridad en salud estatal (Coespris, IMSS, ISSSTE, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Asociación de Hospitales Privados, Cruz Roja, Secretaría de Seguridad Pública, Unidad Estatal de Protección Civil, DIF y Secretaría de Educación y Cultura).