El Dr. Víctor Torres López, reconocido abogado en materia familiar, señaló que en México, los juicios intestados, es decir, aquellos donde una persona fallece sin dejar testamento, enfrentan obstáculos cuando no se conocen todos los herederos legítimos. Este escenario ha generado un aumento en los casos judiciales que requieren búsquedas exhaustivas y publicaciones legales para localizar a familiares desconocidos o ausentes.
Torres López, comentó que cuando se desconoce la identidad de algún heredero, el juez puede ordenar la publicación de un edicto en el Diario Oficial o en medios de comunicación, dando un plazo para que cualquier persona que se considere heredero se presente. Además, los tribunales pueden recurrir a investigaciones genealógicas, en las que se rastrean los lazos familiares del fallecido.
Este proceso no solo ralentiza la distribución de los bienes, sino que también genera incertidumbre jurídica para los herederos conocidos, quienes deben esperar hasta que se esclarezca la situación. Los abogados especializados sugieren que, para evitar estos conflictos, es recomendable que las personas dejen un testamento claro y actualizado, y que mantengan una correcta documentación de sus bienes y relaciones familiares.
El Código Civil Mexicano establece que, en caso de no encontrarse a todos los herederos, los bienes serán administrados temporalmente hasta que el juicio se resuelva, lo que puede prolongar varios años. Esto resalta la importancia de la planificación patrimonial y la gestión adecuada de los testamentos.
WhatsApp 3121431332
Dr. Víctor Torres López