*La puesta en escena gira en torno a una narrativa entrañable: la historia de una niña que viaja por diversos estados de México acompañada de su padre, descubriendo la diversidad de danzas tradicionales que enriquecen el país.
Este martes 1 de abril, a las 6 de la tarde, el Foro Universitario “Pablo Silva García” será escenario de un emotivo espectáculo que celebra la riqueza cultural de México a través de los ojos y el talento de la niñez. Se trata de “Risas y Raíces”, una propuesta del Ballet Infantil de la Universidad de Colima que promete llevar al público por un recorrido lleno de color, música y tradición.
Más que una simple presentación de danzas folklóricas, “Risas y Raíces” es un proyecto artístico y formativo que busca rescatar y preservar la identidad cultural mexicana desde una perspectiva fresca e innovadora. Dirigido por la maestra Perla Damara Cruz Reyes, el ballet no solo enseña pasos de baile: cultiva valores, fortalece la identidad de las infancias participantes y fomenta un profundo sentido de pertenencia.
La puesta en escena gira en torno a una narrativa entrañable: la historia de una niña que viaja por diversos estados de México acompañada de su padre, descubriendo la diversidad de danzas tradicionales que enriquecen el país. Entre los cuadros coreográficos destaca la emblemática Danza de los Gallitos, legado del maestro Guadalupe Candelario.
Lo que distingue a “Risas y Raíces” es su enfoque pedagógico y artístico. Alejado de la competitividad y los reconocimientos externos, el proyecto se centra en el disfrute, la disciplina y la expresión libre. Los niños, además de enseñarse a bailar, también aprenden a comunicarse, colaborar y valorar su herencia cultural en un entorno de creatividad, respeto y juego.
Este espectáculo es, en palabras de sus organizadores, una declaración de amor por la cultura, la educación y el potencial transformador del arte en la infancia. Bajo el lema “Estaciones del Corazón”, la función invita al público a vivir una experiencia única donde la danza folklórica cobra vida a través de la mirada inocente y poderosa de los más pequeños.
Los boletos están disponibles en las oficinas de Difusión Cultural (de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.) con los siguientes costos: Entrada general: $150 pesos; Red Cultura UdeC: $120 pesos y estudiantes UdeC: $70 pesos. Recomiendan adquirir los boletos con anticipación, ya que no se aplican descuentos en taquilla 10 minutos antes del evento.