El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) avanza en la lucha contra el rezago educativo en Coquimatlán con la entrega de 11 certificados de conclusión de educación básica y el arranque de la Campaña Municipal de Alfabetización “Más vale tenerlo y no ocuparlo, que ocuparlo y no tenerlo”.
El director general del IEEA, Guillermo Toscano Reyes, destacó que la educación es una herramienta clave para la justicia y la igualdad, asegurando que “la educación cambia vidas, transforma personas, comunidades y sociedades; por lo que nunca es tarde para aprender”.
El titular del IEEA sostuvo que con el respaldo del alcalde Luis Gerardo García Olivares, el instituto busca reducir el rezago educativo en el municipio, donde 6 mil 142 personas aún no han concluido su educación básica: 897 no saben leer ni escribir, 2 mil 245 no han terminado la primaria y 3 mil no han concluido la secundaria. Comunidades como Pueblo Juárez presentan un desafío particular, con más del 50% de su población en esta situación.
Con estas acciones, el IEEA refuerza su compromiso de brindar oportunidades educativas a quienes más lo necesitan, acercando programas de alfabetización y certificación para mejorar la calidad de vida en Coquimatlán.