La presidenta de Zapotlán el Grande, Magali Casillas Contreras, encabezó la ceremonia organizada por el Gobierno Municipal a través de la Jefatura de Educación y en colaboración con el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, para conmemorar el 90 Aniversario del Día de la Bandera Nacional (1934), que representa el máximo símbolo del pueblo mexicano.
El acto cívico se celebró dentro del marco del XXX Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del Tecnológico Nacional de México, en la explanada del Jardín Principal, en donde se llevó a cabo el izamiento de la bandera monumental y desfunde de banderas por parte de los institutos tecnológicos visitantes. Luego se hizo el juramento al lábaro patrio y se entonó el Himno Nacional Mexicano.
En su mensaje, la alcaldesa Magali Casillas señaló que conmemorar a la bandera nacional es rendir tributo a la historia, es rendir homenaje a las gestas que dieron patria, a las luchas que afianzaron la independencia y que conquistaron la idea de alcanzar una nacional libre y soberana.
“Hoy 24 de febrero, en todo México se celebra el Día de la Bandera, la cual es un símbolo de libertad, justicia y nacionalidad, su escudo y colores representan el valor y lucha de los mexicanos que por siempre ha estado ahí, siendo parte de la historia misma de nuestro país. Nuestro Lábaro Patrio nos recuerda el sacrificio, el coraje y compromiso de quienes dedicaron su vida a soñar por un México posible y quienes perdieron la vida para hacerlo realidad”.
Asimismo, la alumna Karen Joselinne Negrete López, de la carrera de Arquitectura del ITCG; leyó la reseña histórica y habló sobre este acontecimiento para reconocer los sacrificios y logros alcanzados, así como renovar los principios que unen a los mexicanos. “Sigamos adelante, inspirados en el pasado y comprometidos con el futuro, lleno de esperanza y unidad”, recalcó.
Para finalizar las autoridades municipales y educativas presentes, entregaron reconocimientos a los participantes y agradecieron la valiosa presencia de las escoltas y bandas de guerra de los institutos tecnológicos de Durango, Zacatecas, Istmo, Mochis, La Laguna y Ciudad Guzmán.