La presidenta municipal de Zapotlán el Grande, Magali Casillas Contreras, asistió a la inauguración de las Jornadas de la Paz Laboral que el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Jalisco lleva a cabo en diferentes municipios con la finalidad de acercar los servicios de conciliación laboral a todas y todos los jaliscienses.
La alcaldesa reconoció a las instancias encargadas de realizar estas jornadas por la paz pues aseguró, los conflictos no resueltos toman mucho tiempo, esfuerzo y recursos económicos:
“Me da muchísimo gusto ver lo que están llevando a cabo en beneficio de los trabajadores; a través del gobierno municipal tenemos esta serie de asuntos de carácter laboral y sabemos lo que lleva el dedicarle todo este esfuerzo, tiempo y recursos económicos cuando estos conflictos no logra resolverse y trascienden años, quiero felicitarlos por acercar la justicia laboral, llevarla a los lugares donde es más difícil el acceso y el traslado, reconocer aquí a todos ustedes por estas jornadas, muchas gracias a todos y que sea esto un éxito.
Por su parte Alma Adriana Pérez Caseres coordinadora de conciliadores del Centro de Conciliación Laboral aseguró que dichas jornadas tienen la finalidad de construir juntos un entorno laboral en armonía.
“Agradecemos sobremanera su asistencia; el motivo que nos tiene aquí reunidos es efectivamente el arranque de las jornadas de la paz 2025, nos complace traerlas a este municipio y lo que se busca en todo momento es que tanto empleadores como trabajadores puedan gozar de los servicios que el Centro de Conciliación Laboral ofrece”.
El presídium estuvo integrado por Elke Tepper García, directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Jalisco; Alma Adriana Pérez Caseres, coordinadora de conciliadores del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Jalisco; Karina Rentería Sánchez conciliadora laboral; Sergio Javier Ramírez Contreras, presidente de las Juntas de Conciliación y Arbitraje del Estado de Jalisco; Magali Casillas Contreras, presidenta municipal de Zapotlán el Grande; y María Luis Juan Morales, en representación de Juan Manuel Figueroa, director de la Unidad Regional de Servicios Estatales (UNIRSE).