Implementa el ICM la Jornada ‘Amor es Paz’ en secundarias del estado de Colima, para evitar violencias

* Forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad implementada en Colima por Gobierno Estatal y Federal

El Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Colima, a través del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), pusieron en marcha este viernes la Jornada Nacional Amor es Paz en las escuelas secundarias ‘Antonio Barbosa Heldt’ en Armería, y ‘29 de febrero”, en Suchitlán, Comala, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en esta entidad.

El ICM impartió en ambos planteles la charla ‘Prevención de la violencia en el noviazgo’, ante 650 estudiantes, a quienes informó acerca de la violencia en las relaciones de pareja, el amor romántico, el consentimiento sexual y las instancias a las que pueden acudir a pedir ayuda si se encuentran en una situación de violencia, atendiendo los ejes rectores de la Estrategia Nacional, los cuales son garantizar la educación y bienestar, el respeto y promoción de los derechos humanos, la regeneración ética de la sociedad y la construcción de la paz.

El secretario general de Gobierno, Alberto Eloy García Alcaraz, expresó a las y los alumnos que no hay otro camino más que fortalecer en la cultura del estudio y la preparación, para que no caigan en las drogas o falsos espejismos “que pudieran decirnos que la vida es más fácil sin la preparación y el estudio”.

Mientras que la titular del ICM, Mónica Liliana Campos Magaña, señaló que “lo que queremos es que ustedes puedan identificar si están viviendo violencia con sus parejas y puedan pedir ayuda a tiempo a las instituciones adecuadas, como lo es el Instituto Colimense de las Mujeres”.

Las Jornadas por la Paz continuarán a lo largo del año en los distintos municipios de la entidad con la presencia de corporaciones de seguridad, derechos humanos, bienestar, mujeres, prevención de las violencias, así como de autoridades de los tres niveles de gobierno.