Puede UdeC asumir liderazgo en el país en temas de protección civil: Rector

Con la asistencia virtual de casi 500 universitarios y universitarias, este lunes llegaron a su fin los cursos de primeros auxilios y combate de incendios realizados por la Universidad de Colima (UdeC).

 

En la clausura, el rector Christian Torres Ortiz Zermeño destacó el trabajo que realiza el departamento de Protección Civil (PC) Universitaria para la conformación de brigadas universitarias integradas por trabajadores de las cinco delegaciones, “pues será a través de ellas que se podrá brindar atención a la comunidad universitaria”.

 

Marcos Buenrostro Jr., encargado de PC universitaria, dijo que si bien las brigadas de Protección Civil Universitaria se han caracterizado por estar conformadas por estudiantes, las nuevas dinámicas para promover espacios seguros buscan que sean las y los trabajadores quienes también formen parte de éstas. Agregó que se entregarán más de 500 constancias con valor curricular a los trabajadores que se capacitaron.

 

Las constancias que recibirán son de primeros auxilios básicos, combate de incendios y también de primeros auxilios médicos. “Estamos en un nivel donde las brigadas no sólo ponen una venda o inmovilizan, que es muy importante, sino que también analizan signos vitales, la toma de presión y glucosa, rasgos que pueden ser críticos para tener una respuesta adecuada en una emergencia”.

 

“Somos -continúo- una institución con más de 28 mil estudiantes, y el conformar estas brigadas en las que tenemos profesoras, profesoras, personal administrativo y de servicios, nos da la certeza de que podrán atender las situaciones que se presenten en los planteles y dependencias”.

 

También habló de la importancia de seguir capacitándose. “No sólo se trata de actuar en el momento, sino de saber cómo prevenir, y la capacitación es una de las herramientas más importantes y menos costosa”.

 

Agradeció a las y los directores de planteles y dependencias que dieron las facilidades para que su personal se capacite.

 

Sergio Alejandro, trabajador de la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán, en representación de los brigadistas, se unió a los agradecimientos. “Estos cursos fortalecen nuestra capacidad de enfrentar emergencias y salvaguardar la seguridad de todos, lo cual es esencial para un entorno seguro y resiliente en nuestra institución”.

 

Agradeció a los instructores, Marco Buenrostro, Sergio Martínez y Marcelino Ramos; “su experiencia, paciencia y dedicación ha sido clave para que cada uno de los participantes adquiriera las habilidades necesarias”.

 

A sus compañeros y compañeras, les dijo que el acto de capacitarse para enfrentar situaciones de emergencia “demuestra un gran sentido de responsabilidad y compromiso con nuestra comunidad. Éste es un logro del cual debemos de sentirnos orgullosos. Los invito a seguir participando e invitar a más compañeros para convertirnos en agentes de cambio y seguridad dentro y fuera de la UdeC”.

 

El rector Christian Torres Ortiz habló de la importancia de sumar habilidades entre las y los trabajadores. “El hecho de que se incorporen a las brigadas de Protección Civil, significa que se tendrá una mejor respuesta ante casos de emergencia, no sólo en la institución, sino en los hogares de quienes se capacitan”.

 

Dijo que es necesario cuidar a la familia Universitaria, “entre todos y todas, y una manera de hacerlo es precisamente con este tipo de capacitaciones, donde no sólo se trata de reaccionar, sino también de prevenir”.

 

Torres Ortiz Zermeño habló de la oportunidad que tiene la Universidad de Colima en asumir el liderazgo en temas de Protección Civil, primero dentro de la institución y después fuera de ella, pues este tema ya se aborda en las reuniones de rectores y en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

 

En la reunión virtual también estuvieron presentes Joel Nino Jr., secretario general de la Universidad de Colima, delegados y funcionarios de esta casa de estudios.