Hasta del 400%, incremento de la demanda en algunas carreras de la UdeC

Durante el programa Rectoría en frecuencia, que se transmite por Universo 94.9, la estación de radio de la Universidad de Colima (UdeC), el rector Christian Torres Ortiz Zermeño abordó temas relevantes como el cierre de la etapa de selección de carrera del Proceso de Admisión, la Universidad como espacio cardio-protegido y el curso de verano “Loromanía”.

 

En vivo desde el Laboratorio de Publicidad de la Facultad de Mercadotecnia, el rector dijo que este lugar es un lugar para la formación de los jóvenes que estudian en esa Facultad, pero también un espacio donde la UdeC ofrece servicios para realizar productos publicitarios, abierto a cualquier persona interesada.

 

En relación con el proceso de admisión, el rector informó que del 17 al 21 de junio, alrededor de 5 mil aspirantes al nivel superior participaron en la selección de carrera, basándose en su promedio y resultados del examen CENEVAL.

 

La Universidad de Colima, aclaró, “no interviene en el resultado del proceso, es un proceso transparente; los dos criterios que juegan aquí es promedio y el resultado del examen Ceneval”.

 

Los resultados de selección se darán a conocer el 5 de agosto para bachillerato y posgrado, y el 7 de agosto para el nivel superior. El inicio del siguiente semestre está programado para el 12 de agosto.

 

Además, destacó la alta demanda de algunas carreras, mencionando que casi la mitad de las ofrecidas por la Universidad superaron su capacidad de atención, y en algunos casos alcanzando hasta un 400% de demanda.

Algunas carreras con más demanda son las de Nutrición, Médico Cirujano y Partero, Gastronomía, Negocios Internacionales, Enfermería, Diseño Industrial y Administración Pública y Ciencias Políticas.

 

Tras publicar la lista de resultados del nivel superior, se darán a conocer las carreras que aún cuentan con espacios para las y los aspirantes que concluyeron todo el proceso de selección y que no lograron ingresar a su primera opción.

 

 

En otro tema, Torres Ortiz Zermeño recordó la incorporación de la Universidad a la campaña “Espacios Cardio-protegidos”, instalando un desfibrilador automático en la Plaza de Servicios Estudiantiles del campus central y planeando la instalación de cuatro más en los campus y espacios que los requieran más.

 

“Esto es parte de una decisión importante para salvaguardar la salud de las y los universitarios y visitantes”, afirmó, agregando que se está capacitando al personal en el uso de estos dispositivos.

 

Finalmente, el rector invitó al curso de verano “Loromanía”, una tradición en la Universidad, que se llevará a cabo del 30 de julio al 9 de agosto de 2024. Este curso, que ofrece una rica variedad de actividades formativas, culturales y deportivas, espera recibir a 600 niños y niñas de entre 5 y 13 años.

 

Las inscripciones están abiertas hasta el 5 de julio de forma presencial y hasta el 28 de julio en línea. “Contaremos con más de 100 personas de apoyo, en su mayoría estudiantes de la Universidad que ponen en práctica sus aprendizajes en escenarios reales”, concluyó.