En el Teatro Hidalgo, Cuauhtémoc Cárdenas presentará el libro “Ante la situación nacional: Reflexiones y propuestas 2024-2030”

 

• Además, convivirá entre otros, con los ‘políticos viejos’ que iniciaron con él la lucha en 1988

En el marco de un homenaje que se le realizará en Colima, al político Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se estará presentando el libro “Ante la situación nacional: Reflexiones y propuestas 2024-2030” de su autoría, en el Teatro Hidalgo el próximo 28 de junio, a partir de las 6 de la tarde.

Así lo dio a conocer Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, quien apuntó que este libro es un compendio de varias reflexiones de los autores y que sin duda servirá mucho para el próximo sexenio que viene.

Acompañado por el ex secretario de Cultura, Ignacio Villagarcía, el presidente de la Fundación Puertabierta, Salvador Silva Padilla y el columnista y periodista Adalberto Carbajal Berber, reiteró que “es una serie de reflexiones de intelectuales que pueden traer y atraer la gobernabilidad que se espera se tengan en estos próximos seis años”, precisó.

Además, señaló también se le ofrecerá una cena-brindis, en donde estará conviviendo con “los políticos ‘viejos’, aquellos que empezamos en el 88 en la lucha que él encabezó a nivel nacional, y donde también estarán presentes quienes actualmente están actuando en lo político y gubernamental, en donde se pretende “fundamentalmente apapacharlo, hacerlo sentir cómodo, relajado”.

En esta presentación de gala, estarán comentando Cuauhtémoc Cárdenas y Rolando Cordera Campos, como autores, así como Adalberto Carbajal Berber, como comentarista y Arnoldo Vizcaíno, como moderador.

Ignacio Villagarcía, ex secretario de Cultura de Colima, precisó que para Colima es un gran honor poder recibir a Cuauhtémoc Cárdenas que es un referente histórico de la democracia en México, “sin él no se entendería lo que estamos viviendo actualmente”.

Por su parte, Adalberto Carbajal, apuntó que este libro es parte del centro creado por Cuauhtémoc Cárdenas “en donde se han venido haciendo diferentes ejercicios de reflexión y de prospectiva en lo que es el desarrollo del país; no solo el aspecto democrático, sino también el desarrollo económico, científico-ambiental”.

“Es un libro muy completo que trata temas de la agenda nacional, algunos, incluso, son posiciones contrarias a las que veremos ya defendidas por el gabinete de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, puntualizó.