JAP Colima certifica la transparencia de 59 Instituciones de Asistencia Privada

 

* María Luisa González André reconoció el aumento de estándares de calidad de las IAP’s

La Junta de Asistencia Privada (JAP) del Estado de Colima entregó este martes los Certificados de Transparencia a las 59 Instituciones de Asistencia Privada (IAP’s) que cumplieron favorablemente con el proceso de evaluación, subsanación de observaciones y entrega de información del ejercicio 2023.

Los certificados reconocen el compromiso de las instituciones con los estándares de transparencia, rendición de cuentas y buenas prácticas según la Ley de Instituciones de Asistencia Privada; simboliza el compromiso de cada una para con sus causas enfocadas a sectores como: adicciones, discapacidad, niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, promoción humana o salud.

Durante el citado ejercicio, 93% de las IAP’s obtuvieron la certificación: 26 de Colima, nueve de Tecomán, nueve de Manzanillo, siete de Villa de Álvarez, dos de Comala, dos de Cuauhtémoc, una de Armería, dos de Coquimatlán y una de Ixtlahuacán.

Hechos como éste, buscan demostrar la transparencia en las operaciones de las IAP’s, y así, fortalecer la confianza de la sociedad colimense, de las y los donantes, al igual que de las personas en situación vulnerable que requieran de los servicios brindados por cada una de las instituciones.

María Luisa González André, presidenta de la JAP, reconoció el aumento de los estándares de calidad de las instituciones y les agradeció por la perseverancia en la mejora continua en su labor asistencial y la demostración de un manejo responsable de recursos y una gestión eficaz.

A este evento acudieron representantes del Gobierno del Estado de Colima, del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), así como consejeras y consejeros de diversos sectores sociales.