COPARMEX Colima celebra que proceso electoral haya sido un ejercicio democrático tranquilo y en paz

Eduardo Sánchez García, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Colima celebró que el pasado 2 de junio se desarrollara una jornada electoral de manera tranquila, en paz y haya sido un ejercicio democrático.

“Celebramos esta fiesta cívica que se haya celebrado en total paz, en total coordinación y que gracias a la organización del Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado hayamos los colimenses y los mexicanos contado con un proceso electoral exitoso, que nos permitió ir a ejercer nuestro voto, pero sobre todo que nos permitió analizar las propuestas, las candidaturas, la visión de estado y de país y que gracias a todo ello, hoy podemos contar con gobernadores, presidente de la República, legisladores federales, congreso del estado y ayuntamientos electos por el voto popular de los colimenses”, precisó.

Recordó que las diversas organizaciones estarán trabajando con el Acuerdo Colima, firmado previo a la jornada electoral, una vez que los candidatos electos tomen protesta en próximas fechas.

“Hemos estado muy activos durante el proceso electoral, pudimos ser observadores electorales con los que se nos dio la oportunidad de poder ratificar que el proceso electoral se desarrolló conforme a derecho y sobre todo que los resultados que se han obtenido son la consecuencia de la voluntad de los electores”, mencionó.

En este proceso electoral, la elección de la mayoría fue en favor de un grupo político que estaba en alianza como lo es el Partido Verde, Partido del Trabajo y Movimiento de Regeneración Nacional, “sabemos y reconocemos que esta mayoría es consecuencia de muchos factores sociales, políticos, pero sobre todo del sentir de la gran mayoría”.

Este triunfo, consideró Eduardo Sánchez, conlleva una gran responsabilidad, tendrán que estar a la altura quienes han obtenido el triunfo por la voluntad popular y que representarán a todas y todos.

“Ese es el gran llamado a que reflexionen quienes hoy fueron electos que nos representen a todas y todos los colimenses y a todas y todos los mexicanos”, subrayó.

En esta representación universal, continúo, hay que tener esta escucha hacia la ciudadanía que permita trasmitir que las voluntades de los ciudadanos se puedan ver reflejadas en la conformación de estas leyes, reformas que ya se anuncian por parte de la presidenta electa.

“Nos da mucho gusto que en el discurso de la presidenta de México electa, llame a la unidad y dejar a un lado el proceso electoral y las diferencias que ahí se tuvieron y que podamos en esta reconciliación nacional, en esta reconciliación como país podamos poner al centro las problemáticas que enfrenta el Estado”, ponderó.

Consideró que se tiene que resolver el problema de la inseguridad, el tema del agua, y por supuesto se tiene que trabajar en la solución de las problemáticas de la población.

Finalmente precisó “sabemos que los retos no son pequeños, pero deberán también quienes fueron electos, saber que no están solos, que estamos la sociedad, el sector empresarial muy atentos, muy cercanos y muy de la mano, con muchas propuestas, para hacer de Colima un lugar competitivo”.