Reciben 26 plazas para internado médico estudiantes de Medicina de la Universidad José Martí

  • Estudiantes de 8vo. semestre de la Universidad José Martí recibieron la asignación de 26 plazas para el Internado Médico para el ciclo julio 2024-junio 2025.

Colima, Col. La mañana del viernes 14 de junio, la Universidad José Martí realizó la entrega de 26 plazas para internado médico de la licenciatura en Medicina General, generación 2020-2026.

En dicho evento asistió la Secretaria de Salud del Gobierno del Estado de Colima, Dra. Martha Janeth Espinosa Mejía; el Senador de la República y fundador de esta casa de estudios, Mtro. Joel Padilla Peña; la Mtra. Evangelina Bustamante Morales, Diputada Local Electa del Distrito 8; el rector de la universidad, el Dr. Marcos Daniel Barajas Yescas; la Coordinadora General Académica, Mtra. Aurora Cruz Alcaraz; la Coordinadora General Administrativa y de Finanzas, Judith Sánchez Moreno; el Director de la Licenciatura en Medicina General, Dr. Ramsés Castañeda Valenzuela, así como las autoridades directivas y de enseñanza de las instituciones receptoras de salud.

Durante el acto se mencionó que el estudiantado estará distribuido en las siguientes instituciones: cuatro en el Hospital Regional Universitario, diez en el Hospital General de Tecomán, diez en el Hospital General de Manzanillo y dos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, (ISSSTE).

Barajas Yescas, rector de la UJM, agradeció al Senador de la República, Mtro. Joel Padilla Peña, por luchar para que todos y todas tengan acceso a la educación; enfatizó también la importancia del humanismo que deben llevar los y las estudiantes que se presentarán en el internado, ya que vivirán experiencias únicas, donde se llevará en práctica lo aprendido durante su trayecto en esta su Universidad. Finalizó mencionando que “Ustedes, estudiantes, deben ofrecer amor y empatía a sus pacientes”.

Por su parte, Joel Padilla, Senador de la República por Colima, agradeció a las alumnas y alumnos que confían en la Universidad José Martí, la cual cuenta con el profesorado altamente capacitado y un programa de estudios con sentido humanista, necesario para el ejercicio ético durante este proceso fundamental para su formación profesional.

Asimismo, señaló que dicha licenciatura es demandante, pero felicita a todas y todos los que se decidieron en continuar con su esfuerzo y dedicación por la salud.